The Swiss voice in the world since 1935

La Cedeao envía a Níger al presidente de Benín como su mediador tras el golpe

Lagos, 27 jul (EFE).- El presidente de Benín, Patrice Talon, fue enviado este miércoles a Níger como mediador de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), tras el golpe que sufrió este miércoles el país, confirmó el presidente de turno del bloque regional y jefe de Estado de Nigeria, Bola Tinubu.

«(Talon) está ahora de camino a la República de Níger», señaló a los periodistas Tinubu, según recogieron a última hora de ayer medios de Nigeria, cuya capital, Abuya, acoge la sede de la organización.

«La situación es lo suficientemente grave para que (…) no nos la tomemos a la ligera y actuemos con rapidez», señaló, por su lado, el mandatario beninés, tras reunirse con su homólogo nigeriano en la sede de la presidencia de ese país.

«Todos los medios que sean necesarios serán usados para restablecer el orden constitucional en Níger, pero lo ideal sería que todo ocurriera en paz y armonía», destacó Talon, sin dar más detalles.

«Las acciones de mediación se reforzarán esta misma noche para que esta situación se pueda resolver en paz, entre hermanos (…) Esta es nuestra primera opción y creemos que va a ser un éxito», añadió.

La Ceadeo mostró este miércoles en un comunicado su «asombro y consternación» frente a «este intento de tomar el poder por la fuerza» y condenó los hechos «en los términos más enérgicos».

Manifestó también su rechazo el presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, al lamentar lo que describió como intento de «socavar la estabilidad de las instituciones democráticas», un acto «similar a un golpe de Estado».

Anoche, el Ejército de Níger anunció que había derrocado al presidente legítimo del país, Mohamed Bazoum, después de la «degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social».

Asimismo, los militares decretaron el cierre de las fronteras y suspendieron todas las instituciones del país.

El golpe se inició con el cierre de los accesos del Palacio Presidencial con el presidente dentro y el posterior anuncio, por parte de la Presidencia de Níger en su cuenta de Twitter, de que elementos de la Guardia Presidencial estaban llevando a cabo una acción «antirrepublicana».

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habló este miércoles con Bazoum y le trasladó su apoyo y solidaridad ante la violación de la legitimidad constitucional en su país.

Se trata del segundo intento que sufre el país africano después de que el 31 de marzo de 2021 las autoridades nigerinas abortaran una tentativa de golpe militar contra Bazoum dos días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del Palacio Presidencial en la capital del país.

Níger es uno de los países más pobres del mundo, sufre de la violencia yihadista, además de los efectos del cambio climático y la crisis alimentaria que afecta a millones de personas. EFE

bb-lbg/pi

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR