La ciencia y la tecnología protagonizan el retiro estival de la cúpula dirigente china
Pekín, 10 ago (EFE).- Esta semana concluyó el retiro estival anual de los dirigentes chinos, celebrado cada año en el complejo hotelero costero de Beidaihe (noreste) y que en esta ocasión estuvo marcado por la presencia de destacados expertos de la ciencia y la tecnología.
Durante el evento, que comenzó el 1 de agosto y se extendió hasta este miércoles, según el diario hongkonés South China Morning Post, casi 60 investigadores fueron recibidos por Cai Qi, jefe de gabinete del presidente chino, Xi Jinping, y quinto miembro de mayor rango en el Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante).
Entre los presentes en Beidaihe, situado a unos 300 kilómetros de Pekín, se encontraban el científico computacional Andrew Yao Chi-Chih y el físico galardonado Xue Qikun.
El 1 de agosto, Cai transmitió los saludos de Xi a los investigadores y les instó a «asumir su responsabilidad histórica y hacer nuevas contribuciones» al desarrollo de China en educación, ciencia y tecnología, y experiencia, informaron medios estatales chinos.
En junio, Xi elogió a Yao, el científico computacional, destacando su «dedicación inquebrantable» que ha resultado en logros «notables» tanto en la enseñanza como en la innovación investigadora.
Yao dejó Estados Unidos hace dos décadas para enseñar en la Universidad pequinesa de Tsinghua, donde dirige el Instituto de Ciencias de la Información Interdisciplinarias y forma parte del comité asesor académico del recién establecido Instituto de Investigación de la Industria de Inteligencia Artificial, recoge el South China Morning Post.
El físico Xue, también de la Universidad de Tsinghua, se convirtió el año pasado en el primer científico chino en recibir uno de los premios de física más prestigiosos de Estados Unidos.
El evento, del que se suele difundir poca información, se celebró aproximadamente dos semanas después del tercer pleno del XX Comité Central del PCCh, donde el Comité Central anunció que destinaría más recursos a la ciencia y otorgaría mayor vía libre a sus investigadores: «La educación, la ciencia y la tecnología, y el talento son pilares básicos y estratégicos para la modernización de China», afirmó el comité.
El tercer pleno estuvo marcado por la continuidad en materia económica: numerosos analistas interpretaron que el cónclave no contribuyó a resolver las tensiones entre los que abogan por impulsar la seguridad económica y expandir la parte de la oferta en la economía y los que buscan dar un papel más destacado a las fuerzas del mercado y ajustar el modelo de crecimiento hacia uno basado en el consumo.
El dato del PIB chino en el segundo trimestre se situó por debajo de lo esperado por los analistas al expandirse un 0,7 % intertrimestral y un 4,7 % interanual.
Un retiro de larga tradición
Tradicionalmente, el retiro de Beidaihe ha sido un momento en el calendario político chino en el que se asumía que los altos dirigentes y antiguos líderes del PCCh se reunían para debatir sobre las directrices políticas y estratégicas del país.
Originalmente concebido por el exdirigente Mao Zedong en 1953, el encuentro veraniego ha servido tradicionalmente como un foro para la planificación y la toma de decisiones lejos del escrutinio público.
Sin embargo, la opacidad de estas reuniones ha llevado a una creciente especulación sobre su verdadera importancia en los últimos años, sobre todo a partir de la llegada al poder de Xi, que ha impulsado una mayor institucionalización de la toma de decisiones en detrimento de reuniones informales, según algunos expertos.
Cada año, el enfoque del programa de vacaciones en Beidaihe varía según las prioridades del Gobierno: este año, el tema principal fue ‘patriotismo y lucha’, según la cadena estatal CCTV, y los invitados más destacados procedieron de campos como las ciencias, la ingeniería y la tecnología. EFE
aa/rrt