La cronología del escándalo del «dieselgate» de Volkswagen

El expresidente de Audi, filial de Volkswagen, Rupert Stadler, será juzgado a partir de este miércoles por fraude, cinco años después de la revelación del escándalo de los motores diésel manipulados.
Estos son los principales acontecimiento del «diéselgate», que hizo tambalearse a todo el sector autormovilístico.
– Antes de 2015 –
– 2006: Volkswagen lanza su proyecto de motor adaptado a las normas contra contaminación de Estados Unidos, más estrictas que en Europa.
– 2007: Ante el fracaso de este proyecto, «unos empleados» desarrollan un dispositivo para sortear las pruebas de contaminación, según lo declarado por Volkswagen tiempo después ante la justicia estadounidense.
– 2014: Un estudio estadounidense mide los niveles de las emisiones, que en algunas ocasiones son 40 veces superiores a los niveles autorizados. Las autoridades piden entonces explicaciones a Volkswagen, que no admite que haya fraude.
– 2015 –
– 18 de septiembre: La Agencia Estadounidense del Medioambiente (EPA) acusa a Volkswagen de haber violado la reglamentación anticontaminación con ayuda de un dispositivo capaz de engañar a los controles sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
– 21 de septiembre: La cotización de la acción de Volkswagen se hunde un 20%.
– 22-23 de septiembre: Volkswagen admite que equipó 11 millones de sus vehículos en todo el mundo con un dispositivo defraudador; su presidente Martin Winterkorn dimite y la justicia alemana abre una investigación penal.
– 15 de octubre: La agencia alemana del automóvil ordena a Volkswagen llamar a revisión 2,4 millones de vehículos. El grupo amplía el llamado al conjunto de los 8,5 millones de vehículos concernidos en Europa.
– 2016 –
– 22 de abril: Volkswagen registra una pérdida anual por primera vez en 20 años.
– 29 de julio: Una comisión de expertos franceses que probó 85 vehículos diésel detecta «anomalías» en un tercio de los casos y no excluye que otros fabricantes hayan recurrido a dispositivos falsificadores.
– 2017 –
– 11 de enero: Volkswagen se declara culpable de fraude y obstrucción a la justicia en Estados Unidos.
– 1 de febrero: Bosch acepta pagar más de 300 millones de dólares de indemnización en Estados Unidos, pero no su culpabilidad.
– 25 de agosto: Un exingeniero de Volkswagen, James Liang, es condenado en Estados Unidos a 40 meses de prisión.
– 6 de diciembre: Oliver Schmidt, un exdirigente de Volkswagen, es condenado a siete años de prisión por un tribunal estadounidense.
– 2018 –
– 23 de febrero: BMW reconoce haber equipado «por error» vehículos diésel con un dispositivo no conforme que mide los escapes de gas y llama a revisión a 11.700 coches.
– 23 de febrero: Volkswagen anuncia beneficios récord en 2017.
– 27 de febrero: La justicia alemana abre la vía a la prohibición de circulación de los vehículos diésel viejos en las ciudades.
– 3 de mayo: Las autoridades estadounidenses inician investigaciones judiciales contra Martin Winterkorn, exdirector general de Volkswagen, y otros cinco dirigentes del grupo.
– 13 de junio: Volkswagen paga una multa de 1.000 millones de euros en Alemania.
– 18 de junio: El jefe de Audi, Rupert Stadler, detenido provisionalmente. Liberado a finales de octubre.
– 15 de octubre: allanan la sede de Opel, filial de PSA.
– 16 de octubre: Audi paga una multa de 800 millones de euros en Alemania.
– 2019 –
– 10 de enero: Fiat Chrysler acepta pagar hasta 515 millones de dólares a diferentes autoridades estadounidenses que lo acusan de haber manipulado más de 100.000 vehículos.
– 25 de febrero: BMW paga una multa de 8,5 millones de euros; se archiva una investigación penal por «fraude».
– 15 de abril: Martin Winterkorn es inculpado en Alemania por «fraude en banda organizada», «fraude fiscal agravado» y manipulación de los precios de la cotización en Bolsa.
– 23 de mayo: la justicia alemana impone una multa de 90 millones de euros a Bosch.
– 31 de julio: Stadler y otros tres exdirectivos de Audi son convocados ante la justicia en Alemania.
– 24 de septiembre: Daimler acepta pagar una multa de 870 millones de euros en Alemania.
– 2020 –
– 28 de febrero: acuerdo amistoso entre Volkswagen y la asociación de consumidores VZBV para saldar el principal proceso conjunto en Alemania. El fabricante de vehículos tendrá que indemnizar a 240.000 clientes con 750 millones de euros.
– 19 de mayo: la justicia alemana abandona, a cambio del pago de 9 millones de euros, el juicio penal contra el actual director de Volkswagen, Herbert Diess, y su presidente del consejo de vigilancia, Hans Dieter Pötsch.
– 25 de mayo: La Corte federal alemana obliga a Volkswagen a indemnizar parcialmente a un cliente.
– 22 de julio: allanamientos en locales de Fiat e Iveco en Alemania, Suiza e Italia.
– 9 de septiembre: el tribunal de Brunswick anuncia que Martin Winterkorn y otros cuatro exresponsables serán juzgados.
– 14 de septiembre: Dimler cierra un acuerdo de 2.200 millones de dólares en Estados Unidos para saldar el «dieselgate».
– 30 de septiembre: se abre el juicio de Rupert Stadler.