La Embajada de EEUU en Guyana emite una alerta de seguridad por «amenazas»
San Juan, 29 mar (EFE).- La Embajada de Estados Unidos en Guyana emitió este miércoles una alerta de seguridad en la que afirmaba haber «recibido amenazas contra intereses estadounidenses».
«Queremos informar a los ciudadanos estadounidenses de que la Embajada ha aumentado los protocolos de seguridad debido a la recepción de amenazas contra intereses estadounidenses», informó la representación diplomática estadounidense en Georgetown.
Por su parte, el ministro del Interior, Robeson Benn, dijo que no tenía conocimiento de ninguna amenaza contra los intereses de Estados Unidos.
Asimismo, el comisario de Policía, Clifton Hicken, indicó que tampoco tenía conocimiento de ninguna amenaza contra intereses estadounidenses ni de que la Embajada hubiera aumentado sus protocolos de seguridad.
En ocasiones anteriores, la Embajada emitió alertas de viaje y advirtió a los ciudadanos sobre la visita a zonas específicas e incluso a reconsiderar el viaje a Guyana.
Una delegación estadounidense encabezada por el presidente del Comité de Medios y Arbitrios del Congreso de EE.UU., Jason Smith, visitó Guyana a mediados de marzo.
El grupo estuvo integrado por la demócrata Terri Sewell y los republicanos Carol Miller, Michelle Fischbach, Beth Van Duyne, Mike Carey y Kelly Armstrong.
Guyana, que cuenta con alrededor de 11.000 millones de barriles de petróleo equivalente de reservas probadas, ha sido identificada como un importante socio de EE.UU.
La petrolera estadounidense ExxonMobil tiene un contrato para desarrollar un bloque gigante llamado Stabroek en la costa guyanesa, pero ha habido críticas en el país a ese acuerdo por considerarse poco ventajoso para Guyana.
Guyana, que era uno de los países más pobres de Suramérica, está viviendo una revolución desde que se descubrieran reservas equivalentes a más de 9.000 millones de barriles de petróleo. EFE
es/ea/bdp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.