The Swiss voice in the world since 1935

La empresa de electricidad pronostica apagones en más de un tercio de Cuba este viernes

La Habana, 23 ago (EFE).- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) pronostica apagones simultáneos en el 37 % de Cuba durante la tarde-noche de este viernes en medio de una “compleja” situación energética en la isla.

El final del verano (agosto) coincidió con más apagones en el territorio cubano, a pesar de la promesa gubernamental de atenuar la crisis energética.

Las principales causas de las interrupciones son el déficit de capacidad de generación, la falta de combustible y las averías en siete unidades en la misma cantidad de centrales termoeléctricas terrestres operativas, según la UNE.

La jornada previa se registró una de las afectaciones más elevadas en tres meses (39 %), aunque sin alcanzar la tasa de 45 % identificada en febrero de este año, acorde con los datos de los informes diarios de la UNE.

La compañía, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para esta jornada de viernes una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.175 megavatios (MW) para una demanda que llegará a alcanzar los 3.350 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.175 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 1.245 MW en el denominado «horario pico», el de mayor demanda en la tarde-noche.

El estado del sistema eléctrico cubano es precario debido a las frecuentes averías en las centrales termoeléctricas con más de cuatro décadas de explotación, así como por la falta de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano rentó en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación.

Los frecuentes apagones dañan la economía cubana- que en 2023 se contrajo un 1,9 %- e impulsan el descontento social en una sociedad afectada por la crisis económica agravada en los últimos años.

Esta situación desencadenó las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades, y otras. EFE

lbp /pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR