La española Egoland, un alegato al espíritu de la montaña, gana el festival Inkafest 2023
Lima, 15 nov (EFE).- La película Egoland, una cinta animada del español Ignasi López Fábregas, fue elegida como la Mejor Película del Festival Internacional de Cine de Montaña – Inkafest 2023 de Perú por su alegato al verdadero espíritu del montañismo, según explicaron fuentes del certamen a EFE.
«Es el espíritu de la montaña y el porqué la gente va a la montaña. Creo que cada vez se va perdiendo y va ganando el tema de las mentiras, del selfi de las cumbres, no-cumbres, entonces este es lo que ha querido dar a conocer (Egoland)», explicó el director de Inkafest, Ivan Canturín.
El cortometraje de 19 minutos recrea el ascenso de dos personajes, Marek Molet y Bruno Grassi, a la cima ficticia del Gran Troll, una montaña virgen.
En su camino se interpone una tempestad que impide su travesía provocando una fuerte discusión, mientras que en el campamento base los espera Scott Bacon, un enviado especial que cubre la noticia.
El jurado del festival integrado por el colombiano Alejandro Rey, el montañista cusqueño Marco Pérez y la arequipeña Valeria Salas decidieron otorgar un premio especial a la producción húngara Heigths and Depths (Altura y Profundidades) de Sándor Csoma.
Canturín recordó que ese jurado destacó de Egoland que «recrea lo relacionado con la montaña», como las dificultades o «tratar de ser muy honestos», no «de fingir hacer cumbres para aparecer en medios».
«Eso es cada vez es más frecuente, no entre los montañistas de nivel, pero sí (el aficionado con) la foto ascendiendo al Everest y el selfi», destacó.
A su juicio, lo mejor de la película es «la honestidad, el tema de la de la realización de la montaña, pero sin querer falsear las verdades».
«Eso al jurado les trajo como presencia el mensaje que querían transmitir», comentó.
El festival también premió «La Huella de Karim», del español Javier Álvaro, en la categoría Montañismo; «Yakuqñan, Caminos del Agua», del director Juan Durán, ganó el premio de Mejor película Peruana; mientras que «Un Grito Desde las Montañas», de Karim Saleem Shallwanee (Pakistán), ganó el premio al mejor cortometraje.
«Mankewenüy, Amiga del Cóndor», de la argentina María Manzanares, ganó como la Mejor Película Dirigida por una Mujer; «Los Hijos del Hielo», del colombiano Óscar Darío Jiménez Escrucería, ganó la categoría Medio Ambiente; y «Joy», de Aner Etxebarria Morales (España), se alzó con el premio en Cultura.
Otros ganadores fueron: «Resistence Climbing», de Nick Rosen, Peter Mortimer y Zachary Barr (Estados Unidos) en Categoría Escalada; «Ant, Arctic Women», de la polaca Kuba Witec en la Categoría Aventura, donde se dio una mención especial para «Fuego», de los franceses Kilian Bron y Mathieu Ruffray; así como «El Legado, Quienes Somos, Marcahuasi Ultra Ske Tunning», del brasileño Luiz Fabiano Pinheiro. EFE
gdl/dub/szg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.