La expectativa de vida del brasileño al nacer subió a 76,8 años en 2020
Río de Janeiro, 25 nov (EFE).- La expectativa de vida de los brasileños al nacer subió desde 76,6 años en 2019 hasta 76,8 años en 2020, informó este jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), que aclaró que su cálculo aún no tiene en cuenta la «crisis de mortalidad» causada por la covid-19 el año pasado.
De acuerdo con el informe «Tablas de Mortalidad para Brasil en 2020» del organismo estatal de estadísticas, la expectativa de vida del brasileño al nacer subió casi tres años en la última década, desde 73,9 años en 2010, y siete años en lo que va del siglo, frente a los 69,8 años de 2000.
La expectativa de vida del brasileño al nacer creció rápidamente desde 1940, cuando era de 45,5 años. Es decir que un brasileño nacido en 2020 vivirá en promedio 31,3 más que uno nacido a mediados del siglo pasado.
De acuerdo con el estudio, mientras que la expectativa de vida para la población masculina era de 73,3 años en 2020, la de la población femenina alcanzaba 80,3 años.
El Instituto aclaró que la expectativa calculada para 2020 «ofrece los indicadores de mortalidad que serían esperados en caso de que el país no hubiese pasado por la pandemia de la covid-19».
Según el IBGE, como el cálculo fue hecho con la fecha del 1 de julio de 2020 como referencia, el estudio no tuvo en cuenta las muertes provocadas por la pandemia en el segundo semestre en Brasil, el segundo país con más víctimas por la covid-19 en el mundo después de Estados Unidos.
Hasta julio del año pasado Brasil contabilizaba 85.000 víctimas de la covid-19, pero esa cifra supera ahora los 613.400.
«Si Brasil no hubiese sufrido una crisis de mortalidad en 2020, la expectativa de vida al nacer sería de 76,8 años para el total de la población, con un crecimiento de 2 meses y 26 días en relación a la calculada para 2019», explicó el organismo.
Según el IBGE, los efectos de la pandemia en la expectativa de vida de los brasileños serán calculados cuando Brasil realice el Censo Demográfico de 2022, momento en el cual las cifras serán revisadas.
Un estudio publicado la semana pasada también por el IBGE reveló que Brasil registró cerca de 1,5 millones de muertes en 2020, con un crecimiento del 15 % con respecto a 2019, en parte por la mortalidad provocada por la pandemia.
En total el país registró cerca de 195.500 muertes más en 2020 que en 2019, en su mayoría entre la población más anciana, datos que coinciden con las cifras y el perfil de las víctimas de la covid-19.
De acuerdo con el estudio, el 91 % de las muertes ocurridas en Brasil el año pasado fue por causas naturales y un 73,5 % se registró en hospitales. EFE
cm/ed/laa
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.