La Fiscalía de Perú ingresa en la oficina de congresista acusado de corrupción
Lima, 16 abr (EFE).- La Fiscalía de Perú ingresó este martes en la oficina del congresista Darwin Espinoza, del partido derechista Acción Popular (AP), quien ha sido acusado de supuestamente utilizar recursos del Congreso y al personal de su despacho para crear una agrupación política en la región norteña de Áncash. La agencia oficial Andina informó que se trató de una «diligencia de constatación» en uno de los edificios del Congreso ubicado en el centro histórico de Lima, donde ingresó un equipo de fiscales junto con agentes de la División de Investigación de delitos Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP). El programa televisivo ‘Punto Final’ informó el pasado domingo que Espinoza, quien también es portavoz de la bancada de AP, solicitó en enero de este año cerca de 10.000 hojas de papel a la Oficina de Abastecimiento del Parlamento para imprimir fichas de afiliación para inscribir su propio partido. Según el reportaje, el legislador también usó su oficina parlamentaria como centro de operaciones para iniciar sus labores proselitistas y ordenó a los trabajadores de su despacho que busquen las firmas de ciudadanos requeridas para solicitar la inscripción ante el jurado electoral. Tras conocerse esta denuncia periodística, la Procuraduría General del Estado pidió al Ministerio Público iniciar diligencias preliminares por la presunta comisión de los delitos de concusión (exacción ilegal) y peculado de uso. Al respecto, el procurador Javier Pacheco detalló a medios locales que el delito de concusión comprende una condena de entre dos a ocho años de cárcel y el de peculado de uso de dos a cuatro años. «Por lo que hemos evidenciado, estos trabajadores habrían sido coaccionados por la vinculación y el abuso de poder que ha tenido el congresista como su jefe inmediato», sostuvo Pacheco. La denuncia del caso también llevó a que se plantee que sea visto de oficio por la Comisión de Ética del Congreso, aunque esta aún no ha logrado reunirse y se anunció que lo hará el próximo jueves. Su compañero de bancada Elvis Vergara señaló en la red social X que Espinoza debía «brindar sus descargos ante la opinión pública» y lo exhortó a «permitir a los voceros alternos la conducción temporal de la bancada, a fin de garantizar una investigación imparcial y profunda, evitando así generar mayor perjuicio a la imagen de nuestro grupo parlamentario». Por su parte, el secretario nacional de Disciplina de AP, Lizandro Salas, informó que la decisión final sobre un proceso sumarísimo que se ha abierto contra Espinoza, que puede concluir en su expulsión, no debe exceder las dos semanas. El diario El Comercio informó este martes que Espinoza presentó en enero pasado un proyecto de ley para que se permita a los congresistas, mediante una licencia, postular en las elecciones regionales y municipales en el país. EFE dub/gdl/jrh