La fuerza militar del lago Chad mata a 38 yihadistas en varias operaciones
Lagos, 31 may (EFE).- La fuerza militar conjunta antiyihadista de la zona del lago Chad -integrada por Benín, Camerún, Chad, Nigeria y Níger- neutralizó a 38 combatientes del grupo nigeriano Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), confirmaron hoy a Efe fuentes castrenses.
«Nuestras tropas, en diferentes operaciones durante las últimas dos semanas, neutralizaron a 38 terroristas de ISWAP y Boko Haram en la zona de las islas del Lago Chad», señaló a Efe por teléfono un oficial del Ejército nigeriano que es miembro de la fuerza militar (MNJTF, por sus siglas en inglés).
Según la citada fuente, que quiso permanecer en el anonimato, un miembro de las unidades civiles que ayudan a la fuerza militar murió y siete soldados de Níger y Chad resultaron heridos durante las operaciones y tuvieron que ser trasladados al hospital.
«También recuperamos munición y rescatamos a diez personas cautivas durante las operaciones», añadió.
Mientras 25 yihadistas fueron abatidos en operaciones en las aldeas de Tunbun Rago y Tunbun Dilla, cinco murieron en la localidad de Kirta Wulgo, todas en el estado nororiental nigeriano de Borno.
Los ocho terroristas restantes fueron neutralizados en otro enfrentamiento en la localidad de Baroua, en el sureste de Níger, concretó la fuente.
A través de un comunicado, el portavoz de la MNJTF, Kamarudeen Adegoke, confirmó la muerte de 38 terroristas en distintas operaciones, así como la captura de un importante líder yihadista, Musa Mani, de 43 años.
Según Adegoke, un menor de cinco años fue liberado después de que los yihadistas lo dejaran atrás al huir y, además, se recuperó y destruyó un camión armado y cargado con gasolina.
Desde 2009, el noreste de Nigeria es el campo de batalla del grupo yihadista Boko Haram y de su facción, el ISWAP, desde 2015.
Ambos grupos han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de la ONU. EFE
bb/lbg/pa/cg
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.