The Swiss voice in the world since 1935

La junta birmana bloquea los permisos al extranjero para hombres en pleno reclutamiento

Bangkok, 2 may (EFE).- La junta militar de Birmania ha dejado de emitir permisos para que los hombres jóvenes puedan trabajar en algunos países del extranjero, una medida inusual que coincide con el reclutamiento forzoso que inició el régimen castrense en abril. Un representante de una agencia de empleo de Rangún, que media entre los departamentos gubernamentales y las personas que buscan trabajo fuera del país, confirmó a EFE que desde este jueves el Ministerio de Trabajo no acepta más solicitudes de varones. La fuente señaló que entre los lugares a donde ya no pueden enviar a trabajadores hombres se encuentra Tailandia, con 2,3 millones, el principal destino para los birmanos, y Japón, pero que la medida no se aplica a aquellos que vayan a trabajar a Corea del Sur, adonde en 2023 llegaron más de 9.000 trabajadores. Las mujeres tampoco se ven afectadas por este veto, mientras que, de momento, el Ministerio de Trabajo no ha emitido un comunicado oficial sobre este asunto. Medios locales como la Agencia de Noticias de Birmania, controlada por los militares que detentan el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021, o Myanmar Now, favorable a la oposición al régimen castrense, informan sobre la medida. En declaraciones a Myanmar Now, el secretario permanente del Ministerio de Trabajo controlado por la junta militar, U Nyunt Win, confirmó la prohibición para los varones, aunque evitó precisar el motivo de esta restricción. Este cambio de política, en un país con un alto número de inmigrantes en el sudeste asiático y donde el envío de remesas es clave para la economía de la nación, coincide con el reclutamiento forzoso reactivado este mes con los primeros 5.000 reclutas. La imposición del servicio militar a hombres, de entre 18 y 35 años, y mujeres, de entre 18 y 27 años, aspira a llamar a filas a hasta 60.000 civiles por año. La reactivación de la ley, promulgada en 2010, se produjo a raíz de las importantes derrotas a lo largo del país acumuladas en los últimos seis meses por la junta militar, que ha cedido el control de numerosos terrenos fronterizos con China, India y Tailandia ante el empuje de grupos armados opositores. Los que se nieguen a cumplir el servicio militar por un periodo de hasta dos años se enfrentan a consecuencias penales, aunque se desconocen los detalles de las posibles penas. Desde febrero, cuando se anunció que la ley sería reactivada, miles de birmanos han tratado de abandonar el país, de manera legal o ilegal, para evitar ser llamados a filas. El golpe militar de 2021 acabó con diez años de transición democrática y abrió una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas con miles de jóvenes uniéndose a grupos armados que combaten al Ejército. EFE ak-nc/pav/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR