The Swiss voice in the world since 1935

La JUR cree que «no es momento» para «desregular» el marco europeo de resolución bancaria

Bruselas, 1 abr (EFE).- El presidente de la Junta Única de Resolución (JUR), Dominique Laboureix, que se encarga de liderar la resolución de bancos en situación de quiebra, afirmó este martes que «no es momento» de «desregular» ni de «bajar el listón» en un momento en de «mayor volatilidad» en los mercados.

Laboureix aseguró que la JUR está «preparada» para evaluar qué partes de su marco puede «simplificar» para que la industria pueda ganar competitividad, pero se mostró contrario a que este proceso derive en una menor ambición de las normas.

«Estamos preparados para analizar qué podemos hacer para simplificar nuestro marco pero no para desregular. Desregular significaría bajar el listón y en un momento en el que vemos riesgos de mayor volatilidad que proceden de decisiones tomadas en el globo… no es el momento de desregular», afirmó en una rueda de prensa.

El presidente de la JUR señaló que «en muchos lados» se habla ahora de la necesidad de simplificar normas y procesos, pero existen «grandes diferencias» sobre lo que se entiende con esta palabra que es ya un «mantra» en la capital europea.

«Si es para simplificar, estamos absolutamente preparados», subrayó, para precisar a continuación que la JUR puede «sugerir» cambios en esta dirección, pero la competencia para adoptar estas modificaciones corresponde a los Estados miembros y al Parlamento Europeo como instituciones con poderes legislativos.

A su juicio, lo más importante sería «no bajar el listón de la regulación en términos de estabilidad financiera» y apostó por tener «cuidado» al desarrollar un ejercicio de simplificación que reduzca las exigencias a los bancos y en «menos» capacidad para liquidar un banco si fuera necesario.

«Un banco es definitivamente más competitivo si es sólido en el medio y largo plazo, no solamente la próxima semana. Tenemos que mirar lo que pasa la próxima semana pero también es importante preservar la confianza de su base de consumidores para soportar futuros golpes», insistió.

Preguntado por el riesgo de una mayor volatilidad en los mercados y la relación con las primeras decisiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el ámbito financiero, Laboureix reconoció que la nueva administración estadounidense ha generado «alguna volatilidad» pero también existen «otros muchos elementos» que la explican.

En todo caso, el presidente de la JUR ha enfatizado que el sector bancario europeo ha mostrado una «enorme resiliencia» frente a este nuevo escenario y ha añadido que las autoridades comunitarias de resolución siguen «muy de cerca» la situación. EFE

asa/jaf/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR