La justicia mantiene a Hamas en la lista de grupos terroristas de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) decidió este miércoles mantener al movimiento islamista palestino Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, en la lista europea de organizaciones terroristas.
Hamas reaccionó en un comunicado desde la Franja de Gaza en el que afirmó que la decisión del TJUE sólo constituye «una decisión jurídica y no está vinculada a ninguna medida política».
«Llevaremos a buen fin nuestra batalla legal para que Hamas sea retirado de la lista de organizaciones terroristas», añadió.
El tribunal de primera instancia europeo había decidido en 2014 anular su mantenimiento, una decisión que provocó la condena de Israel, país con el que el brazo militar de Hamas libró tres guerras desde 2008.
La alta corte considera que el Tribunal General «no debería haber anulado el mantenimiento», por lo que «le devuelve el asunto» para que lo examine de nuevo, al señalar que cometió «un error de Derecho».
Eso no quiere decir que el movimiento palestino abandone la lista creada por la UE en 2001, tras los atentados perpetrados por la red yihadista Al Qaida el 11 de septiembre de ese año en EEUU.
Al igual que tras la decisión precedente y a la espera del fin del procedimiento judicial, Hamas no salió de la lista ni se suspendieron las sanciones vinculadas, como la congelación de activos en la UE.
Con esta decisión, el TJUE desoye la opinión del abogado general -algo inhabitual-, quien recomendó en septiembre de 2016 que la UE no debía mantener a Hamas en su lista por errores de procedimiento.
En un comunicado publicado este miércoles en Bruselas, el Congreso Judío Europeo (CJE) celebró «un importante mensaje político en la lucha contra el terrorismo internacional».
– Tigres tamiles –
En diciembre de 2014, el Tribunal General de la UE había anulado el mantenimiento del movimiento islamista palestino, así como de la organización separatista Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE) en Sri Lanka, en la lista negra.
Tanto Hamas como los LTTE, que ingresaron en 2006, habían recurrido previamente su mantenimiento que, a juicio del segundo tribunal europeo, se hizo con una base insuficiente.
Los magistrados aseguraron entonces que las medidas adoptadas por la UE no se basaron en «decisiones nacionales adoptadas por las autoridades competentes», sino en otras factuales como «prensa» o «internet».
El Consejo de la UE decidió recurrir en enero de 2015 estas anulaciones y el TJUE confirma ahora que esta institución que representa a los 28 puede «mantener a una persona o una entidad en la lista si deduce que persiste el riesgo de su implicación en actividades terroristas».
Los jueces del alto tribunal confirmaron no obstante la anulación del mantenimiento en la lista de la organización separatista tamil, que depuso las armas en 2009 derrotados por el Gobierno tras décadas de guerra y miles de muertos.
EEUU también considera a Hamas como una organización terrorista, al igual que Israel, cuya última guerra, en 2014, contra el movimiento palestino en la Franja de Gaza se saldó con miles de muertos.
Más de 2.200 personas, en su mayoría civiles según Naciones Unidas, perdieron la vida en este enclave palestino, sometido a un bloqueo israelí desde 2006, mientras que otras 73 fallecieron del lado hebreo, en gran parte soldados.