The Swiss voice in the world since 1935

La OPAQ pide a Siria “garantizar” seguridad de material y sitios con armas químicas

La Haya, 9 dic (EFE).- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha advertido este lunes a Siria sobre la “importancia primordial de garantizar” la seguridad de materiales e instalaciones relacionadas con armas químicas en todo el país, y le recordó que su declaración inicial de armamento tóxico “aún no puede considerarse precisa ni completa”.

La OPAQ asegura que se ha comunicado con la embajada siria para “enfatizar la importancia primordial de garantizar la seguridad de todos los materiales e instalaciones relacionadas con armas químicas en todos los lugares del territorio” de Siria, tras el derrocamiento del dictador sirio Bachar al Asad y la toma de Damasco por parte de las fuerzas rebeldes este fin de semana.

En este sentido, la organización, con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, señaló que está vigilando el estado de los sitios relacionados con armas químicas en Siria y tendió la mano para seguir con el trabajo de los últimos 11 años y “aclarar lagunas, discrepancias e inconsistencias en la declaración (de Al Asad) sobre armas químicas de Siria en medio de la transición política”.

Dada la situación actual, la OPAQ señala la “seguridad e integridad de las ubicaciones declaradas de investigación, desarrollo, producción, almacenamiento y pruebas de armas químicas”, y anunció que está monitoreando “cualquier movimiento, cambio o incidente relacionado con materiales y/o documentación de estos sitios/ubicaciones”.

Siria se adhirió a la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) el 14 de septiembre de 2013, lo que entró en vigor en un plazo de un mes, y después, como exige el tratado, Al Asad presentó una declaración inicial de su programa de armas químicas. Sin embargo, siempre han existido sospechas de que no ha declarado todo el arsenal químico.

“Persisten serias preocupaciones sobre la integridad de la declaración inicial de Siria y el destino de cantidades significativas de armas químicas no contabilizadas. Hasta la fecha, este trabajo continúa, y la declaración siria sobre su programa de armas químicas aún no puede considerarse precisa ni completa”, advirtió la OPAQ.

Además, desde 2013, el uso de productos químicos tóxicos como armas ha sido documentado e investigado por los expertos de la OPAQ, así como por otros organismos internacionales de investigación independientes.

La Misión de Investigación (FFM), formada por la OPAQ en 2014 como resultado de las reiteradas denuncias de uso de productos tóxicos como armas en territorio sirio, ha confirmado el uso de armamento prohibido en una veintena de casos en Siria, en los que en catorce se usó cloro, en tres se usó el sarín y en otros tres el químico fue gas mostaza.

La OPAQ anunció el año pasado que ha verificado la “destrucción de manera irreversible” de todos los arsenales de armas químicas que fueron “declarados” por los 193 países miembros desde 1997, lo que ascendió a 72.304 toneladas métricas de agentes químicos.

La organización fue galardonada en 2013 con el Premio Nobel de la Paz por estos esfuerzos. EFE

ir/cat/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR