The Swiss voice in the world since 1935

La oposición de Guinea-Conakri pide manifestaciones contra la junta militar

Dakar, 1 jun (EFE).- La oposición de Guinea-Conakri llamó a la ciudadanía a movilizarse por «el inminente reinicio de las manifestaciones» después de que la junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de septiembre de 2021 reiterara anoche la prohibición de las mismas.

«La Coordinación Nacional del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución FNDC (plataforma constituida por la sociedad civil, sindicatos y partidos de la oposición) invita a los ciudadanos prodemocracia a movilizarse por el inminente reinicio de manifestaciones ciudadanas y pacíficas», indicó este movimiento en un comunicado recogido hoy por la prensa local.

El objetivo de las manifestaciones es «evitar la toma del poder por parte del Comité Nacional de Agrupación y Desarrollo (CNRD, nombre que recibe la junta militar) y exigir un rápido retorno a orden constitucional», agregó el documento.

El FNDC recordó que el artículo 8 de la Carta de Transición y los tratados internacionales que Guinea-Conakri ha suscrito libremente establecen y garantizan los derechos y libertades de los ciudadanos guineanos y reiteró «firmemente su negativa categórica a someterse a esta prohibición ilegal e inoportuna».

Este martes por la noche, la junta militar reiteró la prohibición de todas las manifestaciones públicas después de que el pasado lunes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) pidiera a las autoridades de transición que levanten la prohibición de esas protestas en el país.

«Nada puede justificar las marchas en este periodo sensible de la vida nacional en el que los guineanos han comenzado a hablarse como hermanos», señaló el CNRD en un comunicado leído anoche en la Radio Televisión Guineana (RTG).

«Por ello, la CNRD y su presidente reiteran que no se autorizará ninguna marcha mientras no se cumplan las garantías de supervisión», agregó la junta militar.

Las autoridades de transición guineanas anunciaron el pasado 13 de mayo la prohibición de «todas las manifestaciones en la vía pública, susceptibles de comprometer la paz social y la correcta realización de las actividades previstas en el calendario hasta los períodos de campaña electoral».

El anuncio llegó dos días después de que el Consejo Nacional de Transición (CNT) -un Parlamento provisional compuesto por 81 miembros de partidos políticos, grupos de la sociedad civil, sindicatos, patronales y fuerzas de seguridad, entre otros- anunciara un plazo de 36 meses de transición.

El pasado 18 de mayo, cerca de 60 partidos acordaron crear un comité técnico para la organización de futuras manifestaciones pacíficas y llamaron a los guineanos a movilizarse contra la junta militar.

En un comunicado, las formaciones denunciaron «la violación flagrante y manifiesta de las disposiciones de la Carta de la Transición por parte del CNRD, el CNT y el Gobierno».

El 5 de septiembre de 2021, miembros del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército liderados por el coronel Mamadi Doumbouya dieron un golpe de Estado y derrocaron al entonces presidente, Alpha Condé, de 84 años.

El coronel argumentó que el golpe buscaba crear las condiciones para un Estado de derecho.

En octubre de 2020, Guinea-Conakri celebró unos comicios en los que Condé optó a un polémico tercer mandato -no permitido en principio por la Constitución- tras un referéndum en marzo de ese año sobre la modificación de la Carta Magna, aprobada con un 91,5 % de votos.

Guinea-Conakri es uno de los países más pobres del mundo, pero posee un importante potencial minero, hidráulico y agrícola.

Sus reservas de bauxita -materia prima para producir aluminio- son unas de las más importantes a nivel mundial. EFE

mrgz/pa/alf

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR