La OSCE critica el bloqueo de dos emisoras extranjeras en Turquía
Viena, 5 jul (EFE).- La representante de la OSCE para la libertad de prensa, Teresa Ribeiro, denunció hoy como un «golpe a la libertad de prensa» el bloqueo en Turquía de las páginas web de las emisoras alemana Deutsche Welle y la estadounidense Voice of America.
«No sólo pone en peligro el espacio mediático para el periodismo independiente y crítico, sino que también despoja al público de su innegable derecho a acceder libremente a la información de diversas fuentes sin obstáculos indebidos», señaló en un comunicado.
En su nota, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) recuerda que el bloqueo, en vigor desde el pasado jueves, se produce en aplicación de la norma de 2019 que exige a los medios en línea obtener una licencia de emisión de radiotelevisión, algo que las dos cadenas han calificado de un acto de censura.
La propia Rivero consideró que esa norma está formulada de forma demasiado amplia y abre la posibilidad de sanciones y eliminación de contenidos en aplicación de criterios vagamente definidos.
Por ello, la representante pidió a las autoridades turcas que revisen ese sistema de licencias y control. EFE
as/mah
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.