The Swiss voice in the world since 1935

La provincia ecuatoriana de Manabí busca convertirse en una ´Región Gastronómica Mundial´

Quito, 31 ago (EFE).- La provincia ecuatoriana de Manabí, situada en el centro oeste del país andino, busca convertirse en la primera región de América con el título de «Región Gastronómica Mundial».

Y es que Manabí se ha convertido en la primera región en ser postulada por la Plataforma Mundial de Regiones de Gastronomía Mundial, distinción otorgada por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT).

«Este primer paso refleja el valor de la extraordinaria riqueza cultural y culinaria de la provincia, destacando su potencial para posicionarse en el mapa internacional como un referente gastronómico, impulsando así el desarrollo económico y turístico de la región», indicaron quienes lideraron esta semana la postulación oficial de ´Manabí Gastronomía Milenaria´.

Anotaron que Manabí es una de las provincias más relevantes de Ecuador, tanto por su tamaño como por su rol en la economía nacional.

«Con un 7 % de la población del país, su economía se basa en los sectores agrícola, pesquero y turístico. Sin embargo, es el sector terciario el que predomina, con un notable aporte de la gastronomía, que representa más del 60 % del movimiento económico en este ámbito», señalaron.

La rica tradición culinaria de la provincia no sólo es un pilar cultural, sino también un motor económico que conecta a agricultores, pescadores y pequeños productores con mercados más amplios.

Preservar tradiciones

«La cocina manabita, forjada a través de siglos de transculturación, es un reflejo de la historia y tradiciones que siguen vivas en la provincia. Su postulación refuerza la importancia de preservar estas tradiciones mientras se impulsa el desarrollo local», destacó Leonardo Orlando, el Prefecto de Manabí y vocero principal de la campaña.

En el evento de lanzamiento, se presentó el Programa de Adhesiones, que es un factor decisivo para la postulación. A través de esta acción, se pretende fortalecer la candidatura de la provincia, proyectando la riqueza de Ecuador al mundo.

Esta postulación ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la Prefectura de Manabí, la Fundación FUEGOS, la Cámara de Industrias y Producción, y la universidad laica Eloy Alfaro de Manabí.

Estas instituciones han trabajado para presentar al mundo la riqueza cultural y gastronómica de la provincia, abriendo nuevas puertas para la colaboración internacional, la promoción de productos locales en mercados internacionales y el fortalecimiento de la capacidad de los actores locales en los sectores gastronómico y turístico.

Para unirse a la campaña, los organizadores han habilitado el sitio https://manabigastronomico.ec/formulario.php

Ruta gastronómica

En octubre próximo, un jurado oficial de IGCAT recorrerá la ruta gastronómica de Manabí para evaluar su potencial y determinar su inclusión definitiva.

Este proceso será decisivo para posicionar a Manabí como un destino gastronómico en el escenario internacional y proyectar la imagen de Ecuador como líder en la promoción del turismo sostenible y la preservación de sus tradiciones culturales, indicaron.

«Esta postulación -subrayaron- simboliza el primer paso para posicionar a Manabí y a Ecuador en alto, destacando a la provincia como un faro de la cultura gastronómica y un motor para el desarrollo turístico y económico de la región». EFE

sm/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR