La RAI anula el debate entre Meloni y Schlein por la falta de apoyo de los partidos
Roma, 16 may (EFE).- La radio televisión pública italia, la RAI, ha anulado el debate que iban a mantener la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, y la líder de la oposición, la progresista Elly Schlein, por falta de apoyo mayoritario de los partidos pedido por el órgano de vigilancia de las comunicaciones.
«Solo cuatro de las ocho listas representadas en el Parlamento aceptaron la invitación de Rai a un enfrentamiento a dos entre líderes basado en la fuerza representativa», indicó la RAI en un comunicado sobre el debate previsto entre ambas líderes ante las elecciones europeas del próximo junio.
Por eso, «a falta de la mayoría requerida por el Autoridad para la Garantía en las Comunicaciones (AGCOM), la RAI considera que no puede programar ningún debate en los términos propuestos anteriormente», añadió.
Meloni y Schlein se han presentado como cabeza de lista de sus respectivos partidos para la cita electoral para renovar el Parlamento europeo con el objetivo de conseguir mayores consensos, en candidaturas consideras de ‘fachada’ ya que ninguna viajará a Bruselas.
El cara a cara entre ambas, que iba a ser el primero, estaba previsto que se celebrase el próximo 23 de mayo en el programa de información ‘Porta a Porta’ del canal público RAI1 ante las elecciones europeas del próximo junio.
El anuncio causó malestar entre el resto de las formaciones políticas italianas, empezando por el Movimiento 5 Estrellas (M5S), que entregó una carta a la AGCOM oponiéndose a la celebración del debate, aunque también mostraron su desacuerdo la alianza Verdes-Izquierda y los centristas Acción e Italia Viva.
Así, la AGCOM estableció que para permitir el duelo entre la primera ministra y la secretaria del Partido Demócrata (PD) sería necesario el visto bueno de la mayoría de las listas que se presentan a las elecciones.
«El servicio público seguirá garantizando, como siempre ha hecho, el respeto de la ‘Par Condicio’ en las noticias y en los programas de profundización con el equilibrio y la corrección reconocidos por la misma Autoridad», aseguró la RAI sobre el reglamento relativo la presencia de los políticos en los medios públicos en periodo electoral.
Hace unas semanas, la Comisión parlamentaria de Vigilancia de la RAI aprobó una modificación de ese reglamento que acaba durante la campaña de las elecciones europeas con el límite de tiempo de las intervenciones televisivas de políticos con cargos institucionales.
El principal sindicato de la cadena, Usigrai, que asegura que «el Gobierno ha decidido transformar la RAI en su propio megáfono», consideró que la modificación permitirá ahora a los representantes del Gobierno hablar cuanto quieran en los programas de la RAI, que además ahora podrán retransmitir íntegramente sus mítines políticos. EFE
mr/ig