La UE apoyará con cerca de 1,2 millones de euros la economía verde de Perú
Lima, 14 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) ha oficializado este martes su respaldo a la economía verde peruana con un programa de apoyo cercano a los 1,2 millones de euros, enfocado en mejorar la sostenibilidad, economía circular e innovación en las pequeñas y medianas empresas locales.
El objetivo del programa Al-Invest Verde, una iniciativa de la UE, es fomentar una «economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular» capaz de generar empleo a las pymes, ha detallado el embajador de la UE en Perú, Gaspar Frontini, durante el acto de presentación de los diferentes proyectos ganadores de la financiación.
El plan seleccionó en Perú cuatro de los 25 proyectos de la primera convocatoria lanzada en marzo de 2022, la cual recibió 136 propuestas para promover el crecimiento sostenible, la economía circular y la creación de empleos en las pymes latinoamericanas.
«Sin una economía verde y sostenible no habrá recursos, no habrá negocios, no habrá planeta. En esta transición, el modelo de economía circular propone un negocio rentable con la generación de mejores ingresos», ha destacado Frontini.
Este programa de la UE para Latinoamérica cuenta con un presupuesto total de 33 millones de euros destinados al desarrollo de proyectos verdes entre todos los países beneficiados durante un plazo máximo de 48 meses.
Bruselas subvencionará hasta el 80 % de los costos de los planes seleccionados con una inversión máxima de 300.000 euros y mínima de 250.000 euros en cada uno de ellos.
Los cuatro planes peruanos ganadores de la financiación europea son el programa de industria textil liderado por la ONG Aspem Perú, el desarrollo de procesos más sostenibles a cargo de la Sociedad Nacional de Industria, el proyecto de sostenibilidad del plástico de la Cámara Peruano-Alemana y la aplicación de técnicas agrarias menos perjudiciales para el medioambiente de la Cámara de Comercio de Ica.
La líder del programa Al-Invest Verde componente 1, gestionado por la consultora Sequa, María Irene Haddad, ha explicado a EFE que estos proyectos comienzan con su ejecución esta semana y se prolongarán, en el caso de Perú, entre 24 y 30 meses.
Además, el embajador del bloque comunitario ha anunciado que próximamente lanzarán una nueva convocatoria para fomentar la economía verde y alienta a los distintos gremios a participar activamente para que Perú adopte de forma más profunda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UE.
En este sentido, Haddad ha manifestado que los planes deben ser presentados como mínimo «entre una organización de la Unión Europea sin fin de lucro y una asociación empresarial sin fin de lucro de América Latina». EFE
pfc/gdl/icn
(vídeo)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.