La UE prolonga otro año las sanciones por la situación de los derechos humanos en Zimbabue
Bruselas, 18 feb (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este martes renovar un año más las medidas restrictivas en vigor por la situación en la que se encuentra Zimbabue, hasta el 20 de febrero de 2026, y actualizó la lista de sancionados para retirar una entidad.
La empresa en cuestión es Zimbabwe Defence Industries, precisó en un comunicado el Consejo, que afirmó que, con su salida, se ha suprimido de la lista a la última entidad que quedaba en ella.
En cualquier caso, aseguró que se mantiene el embargo de armas y equipos que puedan utilizarse para la represión interna.
“La UE sigue observando de cerca la evolución de la situación en Zimbabue, con especial atención a la situación de los derechos humanos, y recuerda que está dispuesta a adaptar en consecuencia el conjunto de sus políticas”, subrayó el Consejo.
En febrero de 2011 el Consejo adoptó una decisión sobre la adopción de medidas restrictivas en vista de la situación en Zimbabue.
Las restantes medidas restrictivas en vigor no afectan al pueblo de Zimbabue, a su economía, a las inversiones extranjeras directas ni al comercio, recordó el Consejo.
En Zimbabue, las elecciones de agosto de 2022 se vieron marcadas por ataques contra los mítines de la oposición, la persecución de la disidencia y los procesamientos por motivos políticos de dirigentes opositores, según denunciaron organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW).
El presidente del país, Emmerson Mnangagwa, de 81 años, dirige Zimbabue desde 2017, cuando un golpe militar derrocó al ya fallecido Robert Mugabe. EFE
rja/cat/jgb