La UNRWA asegura que el hambre en Gaza «ha sido provocada por el hombre»
El Cairo, 18 mar (EFE).- La hambruna que afecta a la Franja de Gaza desde hace dos meses «ha sido provocada por el hombre», afirmó este lunes el comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés), Philippe Lazzarini. «La situación es dramática», explicó Lazzarini tras una reunión en El Cairo con el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, un encuentro en el que se abordó «una crisis humanitaria sin precedentes» y en el que agradeció el apoyo de Egipto durante todo el conflicto a la organismo de las Naciones Unidas. El comisionado explicó además que trató de entrar a Gaza a través de Rafah, el paso fronterizo al sur de la Franja, pero que su «entrada fue bloqueada», según él «por parte del gobierno israelí». «Es un hecho sin precedentes que prohíban la entrada de un funcionario que a su vez es uno de los asesores del secretario general de la ONU», criticó. «La UNRWA ha pagado un alto precio en esta guerra», aseveró Lazzarini, quien aseguró que, «además de los 168 miembros de la agencia fallecidos» desde el inicio del conflicto, «150 instalaciones de UNRWA han sido destruidas y más de 400 personas fueron asesinadas cuando trataban de protegerse bajo la bandera azul de la ONU». Sobre un posible ataque israelí sobre Rafah, donde se refugian más de 1,5 millones de palestinos, el comisionado dijo que «hay consenso internacional en el rechazo» de la ofensiva, rechazada por «seis miembros de la Unión Europea y EE.UU.», y culpó a Israel del fracaso de las negociaciones para un alto al fuego. Al menos 18 países decidieron paralizar los fondos a UNRWA después de que Tel Aviv informara entonces de que 12 de los 30.000 empleados de la agencia estuvieron supuestamente implicados en los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre en territorio israelí. Desde entonces, Israel no ha aportado pruebas sobre la acusación. Tras la denuncia, la UNRWA decidió despedir a esos empleados y solicitó abrir una investigación interna y en el último mes diversos países donantes han reanudado su colaboración con el organismo. EFE sr/hp/amr/rf