La Yihad Islámica dice que los intensos ataques israelíes pueden matar a rehenes en Gaza
Jerusalén, 18 ene (EFE).- La Yihad Islámica Palestina, una de las facciones islamistas en Gaza, urgió este sábado a los familiares de los 94 rehenes israelíes aún en el enclave palestino a que exijan al Gobierno israelí detener los bombardeos que está perpetrando el Ejército antes del alto el fuego de mañana, ya que recibirán «a sus hijos en féretros».
«La intensidad del bombardeo israelí desemboca en dos caminos: el primero, que las familias de los prisioneros israelíes recibirán a sus hijos en ataúdes, (y el segundo, que lleguen con vida) a sus casas. Y la elección en estas horas finales corresponde únicamente al Ejército israelí», dijo en un comunicado Abu Hamza, portavoz militar de las Brigadas Al Quds, brazo armado de la Yihad.
Además, Hamza aseguró que el grupo, que también tiene retenidos a rehenes israelíes además de Hamás, ya está haciendo «los preparativos finales» sobre el terreno para la liberación de los cautivos.
En el enclave quedan 98 cautivos -cuatro de ellos llevan años secuestrados- y de ellos, se estima que más de una treintena ya están muertos, si bien la cifra real puede ser más alta debido a los bombardeos israelíes masivos, las enfermedades y la escasez de alimento en estos 15 meses de guerra.
Desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego por Catar la noche del miércoles 15, al menos 122 gazatíes han muerto en ataques israelíes, informó esta mañana el portavoz de los equipos de rescate de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal.
Entre los fallecidos, 92 de ellos perecieron en ataques contra la norteña Ciudad de Gaza, y hay además al menos 33 niños y más de 270 personas heridas.
Esta madrugada, cinco miembros de una misma familia -un hombre, su esposa y sus tres hijos, según Wafa- murieron en un bombardeo israelí contra su tienda de campaña en la zona humanitaria de Al Mawasi, en la sureña Jan Yunis, que pese a haber sido designada una «zona segura» para los civiles no se escapa de los ataques.
Desde que Israel lanzó ese mismo día su represalia contra la Franja, que se extiende ya más de 15 meses, 46.899 palestinos han perdido la vida en sus ataques y cerca de 110.725 han resultado heridos, según el Ministerio gazatí de Sanidad, dependiente de Hamás. EFE
pms/alf