The Swiss voice in the world since 1935

Lagarde considera que aumentar la importancia del euro puede ser positivo para la región

Fráncfort (Alemania), 26 may (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, consideró este lunes que «aumentar la importancia internacional del euro puede tener implicaciones positivas para la zona del euro».

Lagarde dijo en un discurso en Berlín que el euro es actualmente la segunda divisa global, que representa el 20 % de las reservas en divisas, en comparación con el 58 % en el caso del dólar.

La presidenta del BCE recordó la incertidumbre actual sobre si el dólar va a mantener su importancia dominante en el sistema financiero y comercial internacional.

Aumentar la importancia internacional del euro «permitiría a los gobiernos y a las empresas de la Unión Europea endeudarse a un coste más bajo, y ayudaría a impulsar nuestra demanda interna en un momento en que la demanda externa se vuelve menos segura», añadió Lagarde en una discusión sobre el euro en un mundo fragmentado.

La presidenta del BCE también consideró que aumentar la importancia internacional del euro protegería a la zona del euro de las fluctuaciones de los tipos de cambio porque más comercio sería denominado en euros, lo que protegería a los europeos de flujos de capital más volátiles.

Asimismo, «protegería a Europa de sanciones u otras medidas coercitivas», según Lagarde en un evento organizado por el Centro Jacques Delors en la Hertie School en Berlín.

Pero el euro se deberá ganar el aumento de su influencia mediante políticas adecuadas, enfatizó la presidenta del BCE, al igual que hizo el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, la semana pasada al presentar el Informe de Estabilidad.

Lagarde dijo que, primero, «Europa debe asegurar que tiene unos cimientos geopolíticos sólidos y creíbles manteniendo un compromiso firme al comercio abierto y apoyándolo con competencias de seguridad».

Una base geopolítica creíble debe reposar en colaboraciones militares seguras, consideró Lagarde en un momento en que Europa quiere reforzar su defensa.

«Segundo, debemos reforzar nuestros cimientos económicos para hacer de Europa un destino principal para el capital global, con mercados de capital más profundos y líquidos», según Lagarde.

Tercero, apostilló la presidenta del BCE, «debemos respaldar nuestra base legal defendiendo el estado de derecho y uniéndonos políticamente de modo que podamos resistir presiones exteriores».

Lagarde también consideró que para satisfacer la demanda en el euro «los inversores necesitan activos apropiados en los que invertir».

«Si los mercados de capital proporcionan una oferta suficiente de activos seguros, los inversores pueden cubrir sus exposiciones eficientemente», dijo la presidenta del BCE que no mencionó directamente los eurobonos.

Los bonos soberanos en circulación de países europeos con calificación crediticia de, al menos, AA (sobresaliente), están por debajo del 50 % del productor interior bruto en la UE y por encima del 100 % en EEUU. EFE

aia/vhh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR