Las acciones de la firma de IA china SenseTime suben en su debut en Hong Kong

Las acciones de la empresa de inteligencia artificial china SenseTime iniciaron al alza su primera sesión en la bolsa de Hong Kong, alcanzando temporalmente un +23%, pese a haber sido incluida en una lista negra de Estados Unidos.
La firma había aplazado su salida a bolsa después de que el Tesoro estadounidense anunciara sanciones en su contra por considerarla parte del «complejo militar-industrial» supuestamente utilizado por China para reprimir a la minoría uigur en la provincia de Xinjiang.
Esto llevó a la empresa a aplazar la salida a bolsa prevista para el 17 de diciembre y a presentar el 20 de diciembre una nueva demanda de cotización revisada a la baja.
Finalmente, SenseTime recaudó 5,780 millones de dólares hongkoneses (741 millones de dólares) en su oferta pública de venta, vendiendo 1.500 millones de acciones a 3,85 dólares hongkoneses (0,49 USD) el título.
En su debut bursátil, los títulos subieron a 4,74 dólares hongkoneses (+23%), aunque luego la cotización se colocó alrededor de 4,10 dólares hongkoneses (+6,5%).
Washington asegura que el programa de reconocimiento facial de SenseTime, que puede determinar la etnia de una persona, fue diseñado en parte para ser usado contra los uigures y otras minorías musulmanas en Xinjiang, donde activistas y países occidentales denuncian abusos de derechos humanos.
La compañía niega las acusaciones y asegura haberse visto «atrapada en el medio de la tensión geopolítica» entre Estados Unidos y China.