The Swiss voice in the world since 1935

Las empresas Eramet y Tsingshan inauguran una planta de litio en Argentina

Buenos Aires, 3 jul (EFE).- La empresa Eramine Sudamérica, participada por el grupo francés Eramet y la productora de acero china Tsingshan, inauguraron este miércoles la planta de producción de litio del proyecto Centenario Ratones, ubicado en la norteña provincia argentina de Salta.

El proyecto, ubicado a 3.870 metros sobre el nivel del mar y a 290 kilómetros de la ciudad de Salta, implicó una inversión de unos 800 millones de dólares (unos 741 millones de euros) por parte de los accionistas de Eramine Sudamérica.

En el marco de la inauguración de la planta, en la que participó, entre otros, la canciller argentina, Diana Mondino, Eramet confirmó su plan para invertir otros 800 millones de dólares en una segunda fase del proyecto, que incluirá la construcción de una planta adicional de procesamiento de litio y, eventualmente, una tercera.

El proyecto Centenario Ratones posee un potencial de producción anual, en su primera etapa, de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

El del litio es ahora mismo uno de los sectores más dinámicos de Argentina, junto con el de los hidrocarburos.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 50 proyectos de litio, de los cuales apenas tres están ya en producción: Olaroz (de Arcadium Lithium, fusión de la australiana Allkem y de la estadounidense Livent), Fénix (de Arcadium Lithium) y Caichari Olaroz (de la china Gafeng).

Debido al potencial de los proyectos en construcción avanzada, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial de litio. EFE

nk/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR