Las empresas italianas prevén un aumento de la inflación por el temor a los aranceles
Roma, 8 abr (EFE).- Las empresas italianas anticipan un aumento de la inflación en todos los horizontes de previsión, aunque se espera que este aumento se mantenga por debajo del 2%, debido a las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Estados Unidos y el impacto de los aranceles, reveló este martes el Banco de Italia.
En un estudio, realizado entre el 21 de febrero y el 19 de marzo de 2025, con una muestra ampliada de entre 1.500 y 2.500 empresas italianas del sector industrial y de servicios, el Banco de Italia revela que en el primer trimestre de 2025 predominan las evaluaciones pesimistas sobre las perspectivas operativas a corto plazo de las empresas.
El informe revela que la incertidumbre global ha afectado especialmente a las empresas del sector industrial, que temen las repercusiones del panorama internacional.
«En particular, el 44 % de las empresas exportadoras espera que, en los próximos 12 meses, las políticas comerciales restrictivas de Estados Unidos tengan un efecto negativo sobre el volumen de sus ventas en ese mercado, con una intensidad media o alta en aproximadamente dos tercios de los casos», se señala en el documento, que apunta que la preocupación es mayor entre las empresas del noroeste del país.
Además del temor derivado de las políticas comerciales estadounidenses, la evolución de los precios del gas, la electricidad y el petróleo, y el panorama económico global siguen siendo preocupaciones constantes para las empresas italianas.
Sin embargo, en el informe se destaca una mejora en los juicios sobre el desempeño de las ventas, tanto las actuales como las del siguiente trimestre, en particular en el sector de la manufactura, gracias a la demanda externa, y una previsión de expansión del empleo en todos los sectores para el próximo trimestre con aumentos salariales «moderados».
En el sector de la construcción, los juicios sobre la demanda y las condiciones operativas siguen siendo mejores que en el resto de la economía, pero ha disminuido la actividad de las empresas que operan principalmente en el sector residencial.
A pesar de las condiciones desfavorables para la inversión, se espera un aumento en el gasto nominal en inversiones en 2025 por parte de las empresas italianas, en línea con las previsiones de estudios anteriores.
En el último año, los precios han aumentado a un ritmo ligeramente más sostenido en la industria, mientras que han disminuido en los sectores de servicios y construcción.
Para los próximos 12 meses se espera que el aumento de los precios siga siendo moderado aunque las expectativas de inflación al consumo hayan aumentado en todos los horizontes de previsión, aunque siguen por debajo del 2 %. EFE
csv/mr