The Swiss voice in the world since 1935

Las expectativas de negocio de Colombia en Fitur sobrepasan los 15 millones

Madrid, 25 ene (EFE).- Las empresas turísticas colombianas esperan aumentar sus expectativas de negocio generadas este año en Fitur un 85 por ciento respecto a la anterior edición de la feria internacional de turismo en Madrid, hasta sobrepasar los 15,6 millones de dólares, informó este miércoles la entidad estatal ProColombia.

“Fitur se ha convertido en uno de los escenarios más importantes para los negocios turísticos de Iberoamérica”, según el viceministro colombiano de Turismo, Arturo Bravo, citado en un comunicado de esta entidad de promoción turística de Colombia.

El viceministro destacó que “Colombia se posiciona entre los países más atractivos de la región debido a su diversidad natural y cultural”, por lo que en la feria promocionó una oferta turística «que ahora incluye nuevos destinos de paz», con la participación «en eventos internacionales en los que tuvimos la oportunidad de contar cómo el turismo se consolida como una herramienta que contribuye a la paz total y a la regeneración ambiental”.

Las 38 compañías que el país presentó en la feria tuvieron casi 600 citas con empresarios de 48 países como España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, México e Italia, y de esas reuniones el 90 por ciento gestaron atractivas oportunidades de negocio, de acuerdo al comunicado.

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, resaltó «la agenda tan robusta (…) con actores clave en el panorama internacional del turismo, tanto del sector público como del privado, que nos ayudan a posicionarnos como un destino sostenible y biodiverso que apoya a sus comunidades”.

En las citas con entidades españolas, la delegación colombiana se reunió con representantes del Instituto de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio de España o la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

“Los turistas que más nos visitan son de Madrid, seguidos de los de Francia”, aseguró Mónica Anacona, coordinadora de Turismo de la Alcaldía de Popayán, quien por primera vez participaba en Fitur para promocionar atractivos como la gastronomía, la Semana Santa, declarados patrimonio de la Unesco, o el carnaval de esta ciudad colombiana.

Al expositor colombiano, que contaba con gigantografías triangulares de los destinos sostenibles del país, acudieron cientos de visitantes para disfrutar de sus muestras culturales como las actuaciones de parranda vallenata de la mano de Jorge Antonio Oñate, los bailes típicos de la Asociación Cultural Nativos de Macondo y las degustaciones gastronómicas del reconocido restaurante Patacón Pisao en Madrid. EFE

pc/lar/pddp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR