The Swiss voice in the world since 1935

Las fechas clave en la vida del líder norcoreano Kim Jong Un

El presidente de China, Xi Jinping (d), estrecha la mano del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, el 27 de marzo de 2018 en Pekín afp_tickers

El líder norcoreano Kim Jong, que este sábado anunció el cese de los ensayos nucleares y balísticos, dirige su país desde 2011.

A continuación, algunas fechas clave en la vida del tercer representante de la dinastía comunista que gobierna Corea del Norte desde su fundación.

– Principios de los años 1980: nace Kim Jong Un, el hijo menor de Kim Jong Il y su tercera esposa, una bailarina coreana nacida en Japón. Su abuelo Kim Il Sung es el reverenciado fundador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). Pyongyang nunca ha confirmado su fecha de nacimiento. Según un documento del Tesoro estadounidense, habría nacido el 8 de enero de 1984.

– Septiembre de 2010: tras cursar sus estudios en Suiza es nombrado general cuatro estrellas y vicepresidente de la poderosa Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC), partido único en el poder. La prensa oficial publica por primera vez una foto suya de adulto.

– Diciembre de 2011: es nombrado «gran sucesor» tras la muerte de su padre, en detrimento de sus hermanos mayores Jong Chul y Jong Nam.

– Diciembre de 2012: como «comandante supremo» del ejército y jefe del Partido de los Trabajadores, ordena el lanzamiento de un misil de largo alcance. El año siguiente, supervisa el tercer ensayo nuclear norcoreano, lo que agrava las tensiones en la península y le cuesta a su país una nueva tanda de sanciones de la ONU.

– Diciembre de 2013: manda ejecutar a su tío Jang Sont Thaek, número dos oficioso del régimen y otrora mentor suyo, acusado de traición.

– Febrero de 2017: Kim Jong Nam, su hermanastro en el exilio, es asesinado en Malasia con VX, un agente neurotóxico prohibido. Seúl acusa a Pyongyang.

– Julio de 2017: Corea del Norte dispara dos misiles balísticos intercontinentales y Kim Jong Un afirma que todo el territorio estadounidense está a su alcance.

– Septiembre de 2017: Corea del Norte realiza su sexto ensayo nuclear, el cuarto bajo el mandato de Kim y el más potente hasta la fecha.

– Febrero de 2018: los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en Corea del Sur, son la ocasión para un acercamiento notable entre las dos Coreas. La hermana de Kim Jong Un, Kim Yo Jong, invita al presidente surcoreano, Moon Jae-in, a visitar Pyongyang.

– 8 de marzo de 2018: Seúl informa de que Kim Jong Un invitó a Donald Trump a celebrar una cumbre, invitación aceptada por el presidente estadounidense.

– 25-28 de marzo de 2018: Kim Jong Un viaja a China, primera salida al extranjero desde que asumió el liderzago norcoreano, y se reúne con el presidente chino, Xi Jinping.

– 31 marzo-1 de abril 2018: Kim Jong Un recibe al director de la CIA Mike Pompeo, que efectuó un viaje secreto a Corea del Norte

– 20 de abril: Kim Jong Un y Moon Jae-in instalan un «teléfono rojo», una línea especial de comunicación entre ambos dirigentes

– 21 de abril: Kim Jong Un anuncia el ceses de los ensayos nucleares y balístico, el cierre del sitio norcoreano de pruebas nucleares y una «nueva línea» para el partido único «el desarrollo de la economía socialista».

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR