Las fuerzas armadas de Uganda se retiran del domicilio del opositor Bobi Wine
Kampala, 26 ene (EFE).- Las fuerzas armadas ugandesas abandonaron hoy el domicilio del líder opositor Bobi Wine, un día después de que el Tribunal Superior de Kampala ordenara la retirada inmediata del dispositivo de seguridad que lo mantenía bloqueado desde el 15 de enero, tras su rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el 14 de enero.
«Me pusieron bajo detención ilegal en mi propia casa porque el general Museveni no ganó (…). Está dando un golpe contra la voluntad del pueblo de Uganda», dijo Wine en unas declaraciones que hizo hoy en el jardín de su casa y que fueron recogidas por el medio local Daily Monitor.
Sin dar más detalles, Wine declaró también que su intención es que Yoweri Museveni, jefe del Estado ugandés desde 1986, deje la Presidencia «en menos de un año».
Según dictaminó el martes el juez Michael Elubu, «el confinamiento indefinido del demandante (Wine) es ilegal y, como resultado, se está violando su libertad personal».
La decisión del Tribunal Superior respondió a la demanda formal que interpusieron contra el Estado ugandés los abogados de Wine la semana pasada.
Esta sentencia es «una muestra clara de que nuestra reivindicación era cierta: Wine estaba retenido en contra de su voluntad», dijo a Efe el portavoz político del líder opositor, Joel Senyonyi.
«Esta ha sido la situación en mi casa estos últimos días», comentó Wine en su cuenta de Twitter con una imagen de su domicilio sobrevolado por un helicóptero.
«Además de los militares y la policía que nos rodean, los helicópteros militares y policiales han sobrevolado constantemente nuestra residencia violando nuestro derecho a la intimidad. ¡Cobardes!», agregó.
Ya el martes en una rueda de prensa en Kampala, el portavoz de la Policía de Uganda, Fred Enanga, confirmó que las fuerzas de seguridad cumplirían las órdenes del juez, pero insistió en que «continuarán vigilando» a Wine para asegurarse de que «no infrinja ninguna ley» y garantizar la seguridad nacional.
El pasado lunes, Wine denunció en declaraciones por teléfono a Efe que centenares de soldados no permitían a nadie entrar ni salir de su residencia, a unos 15 kilómetros al norte de la capital ugandesa.
Ni siquiera su equipo legal o sus ayudantes tuvieron acceso a la casa, a pesar de que sus reservas de alimentos se estaban agotando.
El pasado 16 de enero, el portavoz de la Policía declaró a Efe que Wine no estaba bajo arresto sino que los militares custodiaban su casa «por la propia seguridad del candidato».
Igualmente, uno de los portavoces del Ejército, el coronel Deo Akiiki, declaró a Efe que, debido al estatus especial de Wine como candidato presidencial, debían reforzar su seguridad y que era también la razón por lo que que no dejaban salir o entrar a nadie de la casa del opositor.
En los comicios del pasado 14 de enero, Museveni fue reelegido para un sexto mandato con el 58,64 % de los votos, mientras que Bobi Wine obtuvo el 34,83 % de los sufragios, según las resultados publicados por la Comisión Electoral del país.
Sin embargo, Wine describió estos comicios como los «más fraudulentos de la historia de Uganda» y llamó tanto a los ugandeses como a la comunidad internacional a rechazar la victoria del presidente Museveni.
Bobi Wine, nombre artístico por el que se conoce a Robert Kyagulanyi, es un músico muy popular en el país que comenzó su carrera política en 2017 y pronto se convirtió en una de las voces más críticas con el Gobierno mediante un discurso revolucionario.
Por su parte, el presidente Museveni no duda en calificar a Wine y sus simpatizantes como «agentes del caos» a los que es necesario combatir. El actual mandatario aún es popular en varias regiones rurales, donde muchos votantes continúan considerándolo el único capaz de dirigir el país. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.