Las regiones de la UE apuestan por crear «comunidades energéticas» en el mercado eléctrico
Bruselas, 5 jul (EFE).- El Comité Europeo de las Regiones (CdR), que representa a los gobiernos locales y regionales de la UE, reclamó este miércoles dar más facilidades para el autoconsumo y para la creación de comunidades energéticas dentro del nuevo diseño de la reforma del mercado eléctrico de la UE.
En un dictamen aprobado por el pleno del CdR, este organismo consultivo de la UE fijó su postura de cara a las negociaciones que van a mantener el Parlamento Europeo y los países miembros para diseñar un nuevo mercado de la electricidad y que serán auspiciadas bajo la presidencia española del Consejo de la UE.
El dictamen del Comité de las Regiones subraya que reforzar la dimensión local y regional del acuerdo final contribuiría a la seguridad energética, además de «producir beneficios económicos y ofrecer grandes oportunidades de desarrollo».
«En el contexto de los actuales retos energéticos, un sistema descentralizado es más adecuado para facilitar el despliegue de las energías renovables», afirmó el ponente del dictamen, el alemán Josef Frey, diputado del Estado de Baden-Württemberg.
El ponente del dictamen remarcó que, en concreto, su propuesta de fomentar la creación de comunidades energéticas puede ayudar «de forma decisiva a hacer realidad la transición energética» a escala municipal.
«Hay que animar a los consumidores a convertirse en consumidores activos, los pequeños sistemas de energía renovable pueden contribuir a que los consumidores dependan menos de los precios mundiales de las materias primas», zanjó.
En el dictamen aprobado, el Comité de las Regiones considera que los proyectos comunitarios de energías renovables deberían beneficiarse de un «uso prioritario» de los espacios públicos, y de un «tratamiento prioritario» para obtener conexiones a la red.
En este sentido, el organismo defiende que los hogares tengan derecho a conectar «sin más requisitos» sistemas de energía renovable que no excedan 1 kilovatio para el autoconsumo.
En el dictamen validado hoy, el Comité de las Regiones también pide excluir a las tecnologías que emitan dióxido de carbono de los planes de ayuda para nuevas inversiones en materia energética e insta a Bruselas a exigir a los países de la UE planes para reducir la generación y extracción de combustibles fósiles. EFE
bfm/cat/rf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.