The Swiss voice in the world since 1935

Las tres alternativas poco conocidas a Al Sisi en las elecciones presidenciales de Egipto

El Cairo, 9 dic (EFE).- Los poco conocidos políticos Farid Zahran, Abdel Sanad Yamama y Hazem Omar compiten en las elecciones presidenciales de Egipto contra el actual jefe de Estado, Abdelfatah al Sisi, quien en los comicios de 2014 y 2018 salió vencedor con una aplastante mayoría del 97 % de los votos.

Sin apenas popularidad, los tres aspirantes opositores están al frente de partidos políticos que no cuentan con una importante presencia en el Parlamento, algo que refuerza la expectativa de que Al Sisi, apoyado por la maquinaria mediática estatal, renovará su mandato por otros seis años.

Estos son los rivales de Al Sisi en las elecciones presidenciales de Egipto, que tendrán lugar entre el 10 y el 12 de diciembre.

Hazem Omar, líder del Partido Popular Republicano (RPP)

Omar, de 59 años y graduado en ingeniería, es empresario en el sector turístico, y jefe de la Comisión para Asuntos Exteriores, Árabes y Africanos del Senado, un cuerpo que asesora al Parlamento, y en el que fue asignado como miembro por el propio Al Sisi en 2020.

El líder del liberal RPP, que nunca ha criticado en público la gestión de Al Sisi, obtuvo el aval de 46 de los 568 diputados del Parlamento para poder concurrir en las elecciones presidenciales, frente al mínimo de 20 parlamentarios que exige la Autoridad Nacional de Elecciones (ANE).

Su formación política, cuyo vicepresidente es el también empresario multimillonario Abu Hachima, fue creada en 2012 durante el Gobierno de los Hermanos Musulmanes, derrocado un año más tarde por Al Sisi, y ocupa 50 de los escaños del legislativo.

Durante su campaña electoral Omar ha reiterado a sus seguidores que «es necesario tomar con seriedad» la participación en los comicios, y centró su programa en la reforma económica, sanitaria y educativa.

Es más, ha prometido «abaratar los precios de la comida y la medicina en los primeros cien días» si sale elegido, si bien no ha revelado cómo lo hará en un país de más de 105 millones de habitantes que sufren por el aumento diario de todos los precios en medio de una galopante inflación (38 %) y una pérdida de casi el 50 % del valor de la moneda local.

Farid Zahran, jefe del Partido Socialdemócrata Egipcio (PSE)

A sus 66 años, Zahran, licenciado en Agricultura, es una conocida figura de la sociedad civil en Egipto, y lidera el opositor Partido Socialdemócrata (centro izquierda).

Le fue posible presentarse como candidato tras haber conseguido el aval de 28 diputados del Parlamento.

El presidente del PSE, reelegido en el cargo por segunda vez a mediados de 2022, es también escritor y director del Centro Al Mahrousa de Publicaciones, Prensa y Servicios de Información.

Es hijo de Saad Zahran, uno de los principales fundadores del movimiento estudiantil de izquierda en Egipto en los años 70.

El político también fue una de las figuras más destacadas del movimiento civil en las protestas populares que en 2011 derrocaron al ex presidente egipcio Hosni Mubarak tras tres décadas en el poder.

De igual manera, Zahran también fue una de las figuras de las manifestaciones previas al derrocamiento, dos años más tarde, del gobierno de los Hermanos Musulmanes, del presidente islamista Mohamed Mursi, derrocado por Al Sisi en un golpe de Estado no sangriento.

Abdel Sanad Yamama, líder del partido Al Wafd

El tercer rival de Al Sisi, Abdel Sanad Yamama, es profesor universitario, jefe del departamento de Derecho en la Universidad de Menufiya, en el delta del Nilo, y jefe del Centro Internacional de Arbitraje y Propiedad Intelectual.

Elegido en 2022 como presidente del liberal partido Al Wafd, uno de los más veteranos en la labor política en Egipto, Yamama, de 71 años, consiguió el respaldo de los 27 diputados de su formación en el Parlamento -la segunda fuerza política- para ser aprobado por la ANE.

Es conocido por sus polémicas y contradictorias declaraciones, en las que públicamente ha mostrado su apoyo a la reelección de Al Sisi y, en otras, ha afirmado que no dispone de una «varita mágica» para la reforma económica que promete. EFE

fa/amr/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR