Las vidas paralelas separadas por la Zona Desmilitarizada de Corea

A ambos lados de la Zona Desmilitarizada de Corea (ZDC), dos soldados posan para la cámara delante de las emblemáticas chozas azules de la aldea fronteriza de Panmunjom.
Este martes, el presidente surcoreano Moon Jae-in tomará un vuelo directo a Pyongyang, la capital de Corea del Norte, con motivo de su tercer cumbre con el líder norcoreano Kim Jonh Un.
Pero para los ciudadanos ordinarios de las Coreas, está prohibido viajar de un lado a otro de la frontera.
Aunque los dos soldados en la ZDC se encontraban a menos de 100 metros uno del otro, para poder fotografiar a ambos fue necesario emprender un viaje de 2.000 kilómetros y pasar por China.
La AFP es uno de los pocos medios internacionales presentes en Pyongyang, por lo que cuenta con un acceso inusual en este aislado país.
Ed Jones, basado en Seúl, es el único fotógrafo basado en el sur a desplazarse de manera regular entre las dos Coreas, lo que le da una perspectiva única de ambas naciones.
Las imágenes de los soldados forman parte de una serie de retratos dobles de los ciudadanos de ambos países, uno de ellos una democracia capitalista y el otro un régimen aislado que posee armamento nuclear.
Entre campesinos, obreros de línea, guías turísticos, estudiantes y niños, los retratos subrayan las similitudes y las diferencias entre los habitantes de las dos sociedades.
«Más allá de los aspectos técnicos de la imagen, se trata de una cuestión de acceso», explica Jones. «Es un estilo de fotografía simple que explora la historia de ambos países».
En cada montaje los norcoreanos están ubicados arroba de los surcoreanos
«Se pueden colocar las fotos lado a lado, pero en la realidad, las personas no pueden estar lado a lado, hay algo intrínsecamente fascinante en ello».