The Swiss voice in the world since 1935

Licencia ambiental para mina Curipamba en Ecuador sigue vigente tras resolución judicial

Quito, 26 jul (EFE).- Un juez de Ecuador rechazó una acción de amparo contra la licencia ambiental otorgada al proyecto minero Curipamba-El Domo, que busca desarrollar en los Andes ecuatorianos la empresa minera Curimining, de capitales canadienses.

Tras dos días de audiencia en la Unidad Judicial del cantón (municipio) de Las Naves, de la provincia andina de Cotopaxi, la resolución judicial validó el proceso de consultas ambientales realizado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en la población de la zona de influencia directa del proyecto minero, según aseveró Curimining en un comunicado.

«Esto significa que se mantiene vigente la licencia ambiental para el proyecto Curipamba-El Domo, ya que, como señaló el juez en su sentencia, el proceso de consulta ambiental garantizó una amplia participación ciudadana», manifestó la compañía.

La acción de protección había sido presentada por las comunidades de Buenos Aires, Bellavista y Jerusalén, con el acompañamiento jurídico de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) por la supuesta vulneración del derecho a la consulta ambiental y el derecho a la participación de comunidades campesinas del cantón Las Naves.

La Cedhu, que apeló la resolución judicial, se posiciona en contra del proyecto minero al señalar que en la zona de El Domo se encuentran fuentes de agua que abastecen a Las Naves para consumo humano, riego y ganadería.

En enero pasado, el Gobierno de Ecuador otorgó la licencia ambiental para la construcción y operación del proyecto minero Curipamba-El Domo, tras un proceso de consultas en el que se registraron enfrentamientos entre manifestantes antimineros y la Policía.

La empresa minera Curimining, controlada por capitales canadienses, aseguró entonces en un comunicado que la consulta «contó con el respaldo de las comunidades del área de influencia directa del proyecto, con un 98 % de votos a favor de la emisión de la licencia ambiental».

La compañía recordó que el proceso de consulta se desarrolló por parte del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica entre julio y diciembre de 2023.

Asimismo, detalló que el trámite se cumplió con el reglamento del código orgánico ambiental modificado por el Decreto 754 y «de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Corte Constitucional», que anuló ese decreto al considerarlo inconstitucional por vulnerar derechos colectivos de pueblos indígenas.

Los lineamientos aplicados, según la empresa, incorporaban los principios de Escazú y otros estándares internacionales relacionados con la participación comunitaria en proyectos de desarrollo.

En la Corte Constitucional está pendiente de resolver un recurso que ha paralizado de momento el inicio de la construcción de la mina, previsto para este mes de julio, con una inversión aproximada de 400 millones de dólares en un lapso de 18 a 24 meses y la creación de unas 500 plazas de trabajo.

El proyecto Curipamba-El Domo se ubica en el cantón Las Naves, de la provincia de Bolívar, y la empresa Curimining prevé extraer de ella cobre, oro, zinc y plata.

Una vez en explotación sería la tercera mina a gran escala de Ecuador, junto a la aurífera Fruta del Norte y la cuprífera Mirador, que extraen sendos metales desde 2019 y que han hecho que los minerales alcanzaran en 2023 un récord de exportaciones de unos 3.300 millones de dólares. EFE

fgg/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR