Los comerciantes de São Paulo protestan contra el mayor foco de consumo de drogas
São Paulo, 10 ago (EFE).- Decenas de comerciantes del centro de São Paulo bajaron este jueves las persianas de sus tiendas para protestar por haberse convertido en vecinos de la mayor concentración de usuarios de droga en esta ciudad brasileña, conocida como «Cracolândia».
«Socorro», se leía en una de las pancartas esgrimidas por los comerciantes, que pidieron a las autoridades aumentar la seguridad en el barrio de Santa Ifigênia para que sus clientes puedan «circular sin miedo».
Desde hace tres décadas, la ubicación de Cracolândia, donde conviven varios cientos de personas, muchas de ellas sin hogar, es un dolor de cabeza para las autoridades municipales y estatales, quienes no han planteado hasta ahora una solución duradera.
Sin embargo, en los últimos meses se han producido choques violentos, con quema de vehículos incluido, entre los usuarios de droga y las fuerzas policiales durante operaciones que buscaban trasladarlos a otra zona o detener a cabecillas del narcomenudeo.
En una de sus últimas actuaciones en la región, la Policía regional detuvo el martes pasado a ocho acusados de narcotráfico y requisó 100 kilos de cocaína.
En el primer semestre del año, las fuerzas de seguridad detuvieron a un total de 1.322 sospechosos, un número 70 % mayor al del mismo periodo de 2022, gracias a lo cual los robos han empezado a caer, según las autoridades.
El gobernador de São Paulo, Tarcísio Gomes de Freitas, propuso en julio trasladar a los usuarios de droga a otra área más alejada de la zona comercial, donde ya existe un centro de asistencia médica y psicológica.
Sin embargo, Gomes de Freitas terminó por dar marcha atrás unos días después ante la resistencia de los comerciantes del barrio a donde quería mover Cracolandia, así como del alcalde Ricardo Nunes, quien afirmó no haber sido consultado sobre el plan. EFE
jmc/cm/eat
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.