Los comunistas portugueses luchan en su centenario por mantener la relevancia
Lisboa, 4 sep (EFE).- El Partido Comunista de Portugal (PCP), uno de los actores fundamentales de la política lusa, celebra este fin de semana su «rentrée» entre festejos por su centenario y la conjura por mantenerse relevante tras las elecciones municipales del próximo día 26, cita en la que hace cuatro años sufrieron su peor batacazo.
La formación es, junto con los partidos conservadores tradicionales, una de las que más se juega en los comicios de este mes, para las que dos tercios de los portugueses auguran la victoria al gobernante Partido Socialista, según últimas encuestas.
Hace cuatro años, los comunistas registraron su peor resultado en unas municipales, elecciones en las que siempre habían logrado un importante porcentaje de poder en zonas relevantes: vencieron 24 alcaldías, diez menos que en la cita anterior, nueve de las cuales fueron a parar a los socialistas.
Los números podrían considerarse pequeños si se tiene en cuenta el total de 308 ayuntamientos en juego en todo el país, pero supusieron un terremoto porque las localidades perdidas eran bastiones comunistas, por ejemplo Almada, al sur de Lisboa, en manos del PCP desde la llegada de la democracia al país en 1974.
También porque debilitó a los comunistas ante el Partido Socialista, del que han sido socios en los últimos años, y al que siempre buscan sacar compromisos apelando a su relevante presencia en el territorio local. Si ésta sigue disminuyendo, su voz para pedir, por ejemplo, aumentos del salario mínimo, puede disminuir.
Con todo esto en mente, el PCP celebra este fin de semana el Festival Avante!, una fiesta anual de tres días que cada año escenifica la reentrada del partido tras el verano y avanza cuáles serán sus exigencias para los Presupuestos del año siguiente.
En esta ocasión, la cita, con aforo máximo de 40.000 personas en el recinto de Seixal, al sur de Lisboa, al aire libre y al que se debe acceder con test negativo de covid o certificado de vacunación, también esta atravesada por su centenario y los comicios, con debates en los que se aborda el futuro de la formación.
LANZADOS A LA RECONQUISTA
Recuperar lo perdido hace cuatro años es el objetivo declarado, una «una batalla muy exigente», ha reconocido el secretario general de los comunistas, Jerónimo de Sousa, de 74 años, que hoy ha repasado la historia del partido dejando claro que trabaja «en dirección al futuro».
Es tiempo, ha dicho desde el recinto donde se celebra la fiesta Avante!, «de movilización, de acción y lucha».
La pelea se dará sobre todo en el distrito de Setúbal, al sur de Lisboa, una zona considerada como el «cinturón rojo» de la capital, sede de fábricas y que tradicionalmente ha exportado trabajadores a la ciudad. Allí los comunistas perdieron varios ayuntamientos y redujeron en otros su poder considerablemente.
La estrategia para remontar pasa por apostar por independientes en las listas, en las que los comunistas concurren como CDU al aliarse con los Verdes. Una señal, según De Sousa, de la «apertura de la CDU para constituirse como espacio de acción convergente y de cooperación de numerosos ciudadanos sin partido».
EL PASTEL DE LOS FONDOS EUROPEOS Y PRESIÓN AL GOBIERNO
«Las próximas elecciones municipales constituyen una batalla política de gran importancia por lo que representan en el plano local, pero también por lo que pueden contribuir en el plano nacional para defender mejor los intereses de los trabajadores y del pueblo», ha advertido también De Sousa.
Son dos ámbitos en los que las consecuencias de los comicios de este mes serán inmediatas. Por un lado, seguir siendo relevantes a nivel local implicaría gestionar parte de los fondos europeos de recuperación poscovid; por otro, continuar ejerciendo presión a nivel nacional sobre el primer ministro, António Costa, que gobierna en solitario y en minoría. EFE
cdb/alf
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.