The Swiss voice in the world since 1935

Los «gigantes acorazados» que custodian el poder en Italia

Gonzalo Sánchez

Roma, 27 oct (EFE).- Italia posee una guardia que durante siglos protegió a reyes o presidentes republicanos: son los «Corazzieri», un regimiento de «gigantes» con una larga historia que también mira al futuro, buscando nuevos reclutas y, por qué no, augurando la llegada de la primera mujer que se ciña su brillante coraza.

El cuartel en el que se instruyen los 250 miembros del cuerpo se encuentra a espaldas del Palacio del Quirinal, sede de la Jefatura del Estado, cerca de la muralla de Porta Pía, cuya conquista en 1870 liquidó el Estado Pontificio y culminó la Unificación italiana.

Su vida transcurre entre horas de guardia a la orden del inquilino del Quirinal, prácticas de hípica o tiro, limpiezas de establos y, por supuesto, organizando las comitivas que siempre y en cualquier momento siguen al presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

Un regimiento de gigantes

Los «Corazzieri» llaman la atención en primer lugar por su gran estatura: no pueden medir menos de 1,90 metros porque deben imponer, pero también se requiere una «armonía física» en los jóvenes soldados que pretendan acceder a esta guardia de honor.

Por eso en el cuartel todo es grande, desde las motos XL que usan en los desfiles presidenciales hasta los caballos, que llegan a medir 1,87 metros por una obvia cuestión de proporcionalidad.

La regla fundamental es que los reclutas sepan hacer de todo, como artes marciales, labores de artificieros o disparar, pues deben estar preparados a afrontar cualquier situación, tal y como advierte el lema en latín de su puerta: «Virtus in periculis firmior», es decir, la virtud se fortalece con el peligro.

¿Un futuro femenino?

Una de las prioridades de los «Corazzieri» es seguir sirviendo al país con nuevas generaciones y, por eso, resulta clave seguir adiestrando a los nuevos cadetes.

Como los nueve jóvenes, de entre 20 y 26 años de edad, que este viernes intentaban domar a sus caballos en el hermoso centro ecuestre del cuartel, con paredes de madera y techo diáfano.

Es, por supuesto, un ambiente completamente masculino, aunque esto no se debe a ningún veto específico contra las mujeres, según explica un coronel, sino a la dificultad de encontrar a alguna que alcance la estatura que exigen los estrictos códigos.

Pero puede que eso cambie porque en estos momentos ya hay mujeres «grandes» en las filas de los Carabineros, la división de policía militarizada de la que dependen.

Las «reglas viejas» que imperan en este cuartel obligan incluso a seguir estrictas dietas a los «Corazzieri», estáticos en sus horas de guardias, o mantener impolutos los yelmos, penachos o corazas en los que llevan forjados los símbolos de su historia.

Al servicio del poder

Sus orígenes se remontan al siglo XIV como un cuerpo de arqueros y escuderos a las órdenes de la Casa de Saboya, responsable del nacimiento de Italia como país, tras la conquista de los varios reinos que componían la península itálica hasta el 1870.

Sin embargo, no sería hasta la segunda mitad del siglo XVI cuando estos soldados se constituirían como «Guardia de Honor del príncipe», que tendría su «bautismo de sangre» en la Batalla de San Quintín, que enfrentó al imperio español con los franceses en 1557.

El nacimiento de los «Corazzieri» modernos se produjo el 7 de febrero de 1868, cuando acompañaron el cortejo nupcial del príncipe heredero Umberto de Saboya, hijo de Vittorio Emanuele II, el primer monarca de la Italia unificada.

Los «Corazzieri» en la modernidad

Sus imponentes figuras pasaron por el frente italiano en las dos guerras mundiales, acompañando al rey en la revisión de sus tropas, y algunos «Corazzieri» se sumaron incluso en 1943 a la resistencia a la ocupación nazi, tras dos décadas de régimen fascista.

Después, en 1946, llegaría la proclamación de la República, el sistema que rige hasta nuestros días y al que estos titanes «acorazados» siguen prestando y jurando servicio (tanto con armadura como con un discreto traje y corbata en los viajes del presidente).

En cualquier caso, pase el tiempo que pase, seguirán vigilando el Quirinal, símbolo desde siempre del poder mismo, como residencia de los papas en el pasado y de los líderes que el destino quiso conceder después y concederá mañana a Italia. EFE

gsm/mr/si/psh

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR