Los grupos proeuropeos de la Eurocámara: «Europa ya no puede fiarse plenamente de EE. UU.»
Bruselas, 18 feb (EFE).- Los jefes de los grupos políticos proeuropeos del Parlamento Europeo, que abarcan a populares, socialdemócratas, liberales y verdes, advirtieron este martes de que Europa «ya no puede fiarse plenamente de Estados Unidos para defender sus valores e intereses» y urgieron a mantener el apoyo comunitario a Ucrania haga lo que haga Washington.
«A la luz de la nueva realidad geopolítica, su incertidumbre y las crecientes amenazas, es el momento de que Europa avance en su propia seguridad. Europa ya no puede fiarse plenamente de Estados Unidos para defender sus valores e intereses, incluyendo el apoyo continuado a la soberanía e integridad territorial de Ucrania», señalaron en un comunicado conjunto.
Esta nueva realidad, dijeron, debe impulsar a Europa en sus esfuerzos con Ucrania y a la hora de establecer una disuasión creíble contra la UE y sus socios, invirtiendo en una arquitectura de seguridad y defensa «más eficiente e integrada».
«Juntos, debemos asegurar que Ucrania esté en la posición militar más fuerte posible cuando comiencen las negociaciones de paz», dijeron los cuatro grupos, al tiempo que advirtieron de que la seguridad de Ucrania «es la seguridad de Europa».
Los jefes de los grupos proeuropeos, que suman una amplia mayoría en la Eurocámara, incidieron en concreto en la urgencia de ampliar la base industrial de defensa y de establecer la posibilidad de confiscar activos rusos congelados por la UE.
«El objetivo último sigue siendo lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania basada en la fórmula de paz ucraniana (y el plan de victoria), que garantice la seguridad, la dignidad y la prosperidad de su pueblo dentro de una Europa pacífica y estable. No puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania y la Unión Europea en la mesa», incidieron.
La declaración de los cuatro grupos llega después de que los jefes de Estado y Gobierno de los países más grandes de la UE se reunieran en la víspera en París para hablar sobre la negociación entre EE.UU. y Rusia para terminar la guerra de Ucrania, donde hubo división sobre si es necesario abordar el envío de tropas de paz pero se coincidió en que Kiev y Europa deben ser partes activas para evitar un cierre en falso del conflicto.
También los jefes de Estado y Gobierno que pertenecen al Partido Popular Europeo celebraron hoy una cumbre extraordinaria en línea sobre Ucrania y, en un comunicado tras la reunión, señalaron que todos están de acuerdo en que el gasto en defensa de los Estados miembros debe aumentar de manera excepcional por encima del 3 % y coincidieron en que los intereses de Ucrania son los de Europa.
«Cualquier orden de posguerra sólo puede concluirse con y no contra la voluntad de la UE y sus Estados miembros, ya que sólo Europa puede garantizar un orden de paz a largo plazo y crear un futuro económico para Ucrania», dijeron.
Y zanjaron que «la amenaza que supone Rusia para Europa es a largo plazo y persistirá tras el fin de la guerra de agresión rusa. Es crucial lograr una paz sostenible y duradera que no ofrezca a Rusia la posibilidad de una nueva agresión». EFE
lzu/cat/jam