Perspectivas suizas en 10 idiomas

Los hutíes cosechan apoyo popular y respeto regional tras 6 meses de ataques en mar Rojo

Jaled Abdalá

Saná, 19 may (EFE).- Los ataques contra la navegación en el mar Rojo y el mar Arábigo por parte de los hutíes del Yemen en respuesta al asalto y bombardeo de Israel contra la Franja de Gaza ha reportado para el grupo rebelde un importante respaldo popular en su país y atención internacional que les permite “no ser ignorados”.

Así lo indicaron a EFE analistas yemeníes, quienes subrayaron que la posición hutí ha conseguido capitalizar el entusiasmo popular que la causa palestina desata en la población árabe, y obtener “respeto” y reconocimiento como agente político de los poderes regionales, pese a los bombardeos de represalia que EE.UU y Reino Unido, que no parecen haber hecho mella en el grupo chií aliado de Teherán.

Tras seis meses de ataques con misiles y drones, los ataques hutíes a una vía por la que transita aproximadamente el 12 % del comercio mundial ha provocado importantes perturbaciones al tránsito marítimo y pérdidas multimillonarias al canal de Suez, entre otros problemas.

Al menos 100 buques han sido objetivo de ataques, con varios impactos directos y un barco granelero hundido.

También han lanzado múltiples ataques hacia el sur de Israel, que han obligado a intervenir a una coalición internacional naval para bloquear su paso.

Solidaridad con Gaza

Aunque los hutíes afirman que sus ataques son en solidaridad con Palestina y buscan presionar a Israel para que detenga sus operaciones militares en Gaza, los analistas sugieren que los ataques tienen un doble propósito: reforzar la popularidad interna de los hutíes al permitir que el grupo se presente como defensor de la causa palestina, y ayudar al grupo a obtener reconocimiento internacional.

Un resultado “significativo y claro” está siendo la popularidad interna de los hutíes, que al actuar contra Israel han ganado apoyo incluso en zonas del país no controladas por ellos.

“En los últimos seis meses, los hutíes también han cosechado apoyo popular y han obtenido la simpatía árabe-islámica debido a su discurso relacionado con la causa palestina y a sus acciones militares presentadas como apoyo a los palestinos de Gaza y contra la guerra de Israel en Gaza”, dijo a EFE el analista Abdul-Salam Muhammad, que dirige el Centro Abaad de Estudios e Investigación.

A su juicio, ésto ha reportado en el entorno del mundo árabe e islámico algunos “beneficios diplomáticos” tanto “oficiales como populares”, pues se han ganado “parte del respeto al que aspiraban en el entorno árabe, especialmente justificando su oposición a Israel”.

Objetivos militares

Asimismo, Muhammad indicó que con sus ataques, “en realidad también han logrado importantes objetivos militares”, y han pasado de ser “una fuerza armada local que se enfrentaba al gobierno (internacionalmente reconocido del Yemen)” a ser “una fuerza regional internacional que desafía a grandes entidades como Estados Unidos”.

Los hutíes han utilizado una serie de armas sofisticadas, como misiles balísticos, drones kamikaze y misiles antibuque, para llevar a cabo sus ataques y han condicionado el tráfico marítimo internacional, forzando la presencia en la zona de fuerzas navales mucho más poderosas y onerosas de mantener.

Su primer ataque con éxito fue el secuestro del carguero ‘Galaxy Leader’, de bandera de Bahamas y propiedad británica, el 19 de noviembre de 2023, cuando los insurgentes hicieron aterrizar un helicóptero en el buque, que fue apresado y desviado al puerto yemení de Al Hudeida donde los miembros de la tripulación siguen cautivos.

El pasado 2 de marzo, el granelero ‘Rubymar’ se convirtió en el primer barco hundido como consecuencia de un ataque hutí.

El buque flotó durante dos semanas con graves daños a causa de un ataque con misiles, y todos los miembros de la tripulación fueron evacuados sanos y salvos.

También en marzo un ataque hutí mató a tres marinos del buque ‘True Confidence’, de bandera de Barbados y operado por Grecia, las primeras víctimas civiles en barcos.

“A través de sus ataques han establecido una nueva realidad en el mar Rojo, en particular en lo que respecta al control del estrecho de Bab al Mandeb y de todo el corredor marítimo, incluidas las rutas comerciales internacionales desde el golfo de Adén hasta el canal de Suez”, declaró el analista yemení.

Voluntad de seguir

Los hutíes parecen decididos a afianzar lo que perciben como avances estratégicos, llevando sus ataques hasta donde puedan alcanzar, como afirmó recientemente en un discurso su máximo dirigente, Abdulmalek al Huti, quien indicó que seguirán con sus acciones “impactantes contra Israel”, haciendo “caso omiso de cualquier cálculo político o presión externa”.

Muhammad Muftah, un destacado dirigente hutí que dirige los esfuerzos de movilización del grupo, declaró a EFE que su posición no es improvisada, sino una postura bien pensada y cuidadosamente planificada.

“Nuestra posición no es improvisada (…) Ciertamente, el Yemen irá hasta donde el enemigo pueda imaginar y le deparará grandes sorpresas”, dijo Muftah.

De momento, alertó nuevamente de que los hutíes impondrán “definitivamente un estricto bloqueo naval al enemigo sionista. Cualquier barco que viole este bloqueo será castigado”.EFE

ja-amr/ijm/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR