The Swiss voice in the world since 1935

Los hutíes ven la activación de Starlink en el Yemen como una «amenaza para la seguridad»

Saná, 18 sep (EFE).- Los rebeldes hutíes condenaron este miércoles la decisión del Gobierno reconocido internacionalmente de permitir a la compañía Starlink prestar servicios de internet por satélite en el Yemen, que calificaron de «violación flagrante» de la soberanía del país y una «amenaza para la seguridad nacional».

En un comunicado, el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información hutí acusó al Gobierno de despreciar la soberanía y la independencia del Yemen, y advirtió de que la medida dañaría el tejido social del país.

«La prestación de servicios de Internet por una empresa extranjera en cualquier zona de la república constituye una amenaza directa para la seguridad nacional del Yemen, socava la capacidad de proteger la privacidad y los datos de los ciudadanos y viola la soberanía del país», afirmó el departamento hutí.

El Ministerio advirtió a los ciudadanos contra el trato con Starlink y sus servicios «ilegales», y responsabilizó al Gobierno «plenamente de cualquier consecuencia derivada de esta decisión».

El rechazo de los hutíes al servicio se debe, al parecer, a la preocupación de que pueda utilizarse para actividades militares similares a lo sucedido en las últimas 24 horas con los dispositivos de comunicación utilizados por miembros del grupo chií Hizbulá en el Líbano.

Por el contrario, la embajada de Estados Unidos en el Yemen saludó la medida como un «hito», afirmando que «demuestra cómo la tecnología puede desbloquear nuevas oportunidades e impulsar el progreso».

El gobierno internacionalmente reconocido, respaldado por Arabia Saudí, afirmó que la medida es un paso para mejorar la infraestructura digital y ampliar el acceso a Internet en el país devastado por la guerra.

«Se trata de un logro importante y de un salto cualitativo para mejorar los servicios de Internet y permitir a los ciudadanos de zonas remotas acceder a la red mundial», declaró el ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Waed Ba-Dhaib.

Sin embargo, el ministerio hutí prometió «tomar todas las medidas necesarias para proteger la soberanía y la seguridad del país e impedir cualquier intento de socavar su independencia y estabilidad».

Los hutíes, apoyados por Irán, controlan el sector de las telecomunicaciones e Internet a través de la corporación Yemen Net, que cuenta con millones de abonados en todas las provincias del país.

Los rebeldes hutíes controlan el noroeste del Yemen, incluida la capital, Saná, desde septiembre de 2014, mientras que el Gobierno controla el sur y el este del país. EFE

ja-rsm/av

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR