Los mejores cortos brasileños, en la nueva edición de Novocine en España
Madrid, 3 dic (EFE).- La Embajada de Brasil en Madrid presentó este viernes la segunda edición de Novocine en Corto, que permitirá disfrutar desde hoy y hasta el 20 de diciembre, a través de internet, de los cortometrajes brasileños más premiados a nivel nacional e internacional.
Son cinco cortometrajes que estarán disponibles, de forma gratuita, a través de la web de Novocine, la muestra de cine brasileño en versión original que desde hace XV ediciones pone en marca anualmente la sede diplomática en España del país sudamericano.
Durante los próximos 18 días se podrán ver, entre otras producciones, la animación sobre la aceptación del diferente de Claudio Martins, “Sebastiana”; o el drama de Victor Quintanilla, “Portugal Pequeno” donde el protagonista sueña con llegar a ser un famoso cantante de funk, informa la embajada brasileña en un comunicado.
También se podrá disfrutar de “Gotas de Fumaça”, un drama de la directora Ane Siderman que narra la vida de una viuda de setenta años que abandonará su encierro para ayudar a su vecina, y la intrigante historia de Kleber Mondonça en “Vinil Verde” donde una niña recibe una caja de vinilos de colores de los cuales uno no podrá escuchar.
Completa la lista de cortometrajes “A Pedra”, otra intrigante pieza del director Luli Gerbase en la que el encallamiento de un barco familiar durante su descenso en `rafting´ obligará a la protagonista a dejar atrás su ingenuidad.
La XV edición de Novocine es una muestra anual y gratuita organizada por la Embajada de Brasil, que cuenta en esta edición con la colaboración de Paradigma Solutions y el patrocinio de Embratur, Agencia brasileña de Promoción Internacional del Turismo, institución que promueve el turismo brasileño a nivel internacional y que fomenta la cultura y destinos turísticos de Brasil.
Cada año reúne a más de 4.000 personas para disfrutar de las últimas novedades del cine brasileño en España, mostrando un fiel reflejo de la producción cinematográfica de Brasil de las últimas décadas, incluyendo un amplio abanico de géneros.
Especialmente se resalta esta edición, ya que se enmarca dentro de las celebraciones del Bicentenario de Independencia de Brasil (1822-2022) que se desarrollan con una variada agenda de propuestas culturales hasta el 7 de septiembre de 2022, Fiesta Nacional brasileña, como colofón final a las celebraciones. EFE
mav/ajs/pi
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.