The Swiss voice in the world since 1935

Los minibuses «jeepney» de Filipinas en huelga contra su modernizacion

Manila, 6 mar (EFE).- Miles de conductores de «jeepney», un tipo de minibus inspirado en «jeep» militares, iniciaron este lunes en Filipinas una huelga de siete días para protestar contra un plan gubernamental de modernización que puede amenazar la pervivencia de este vehículo emblemático pero contaminante y poco seguro.

Según los medios locales, unos 40.000 conductores de «jeepney» o yipnis -con capacidad para unos 20 pasajeros cada uno- pararon hoy su actividad en Manila, aunque muchos otros renunciaron a la huelga para no perder los ingresos de toda una jornada.

Imágenes y vídeos difundidos en las redes sociales mostraban marchas de conductores gritando consignas y luciendo pancartas en contra del plan en distintos puntos de la ciudad.

Para contrarrestar la ausencia de «jeepneys», utilizados a diario por millones de filipinos para trayectos de corta y media distancia, las autoridades de los distintos distritos del área metropolitana de Manila desplegaron cientos de vehículos alternativos y ofrecieron trayectos gratuitos a los pasajeros.

Las autoridades, que relajaron también las medidas de limitación de los vehículos privados en el área metropolitana, sostienen que la huelga apenas ha afectado al funcionamiento normal de la ciudad.

El plan de modernización del transporte, lanzado por primera vez en 2017, prevé la jubilación de «jeepneys» y otros vehículos desvencijados y sus sustitución por otros más modernos, menos contaminantes y con mejores medidas de seguridad que el emblemático vehículo filipino.

Los detractores del plan sostienen que perjudicará a los más pobres ya que muchos conductores no podrán hacer frente a la compra de un nuevo vehículo menos contaminante ni siquiera con las prometidas ayudas gubernamentales.

Los «jeepneys» son vehículos privados que funcionan como modo de transporte colectivo a precios asequibles en las congestionadas ciudades filipinas, especialmente en Manila, donde el transporte público es deficitario, pero además son una seña de identidad nacional.

Circulan desde el fin de la II Guerra Mundial, cuando los filipinos adoptaron los «jeeps» militares estadounidenses abandonados al terminar la contienda y décadas después se siguen construyendo con el mismo diseño, aunque alargados para albergar más pasajeros, y se decoran con llamativos colores.

Desde hace años, las autoridades tratan de renovar los «jeepneys», que usan viejos motores de segunda mano muy contaminantes y regular su circulación, ya que suelen detenerse en cualquier lugar a petición de los pasajeros, que gritan «para» en el idioma local, el tagalo. EFE

fsg-esj/grc/alf

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR