Los ministros de Defensa de la UE instan a incrementar el apoyo militar a Ucrania
Varsovia, 3 abr (EFE).- Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) reconocieron este jueves la necesidad de incrementar el apoyo militar para que Ucrania haga frente a la invasión de Rusia, a su llegada a la reunión informal que celebran en Varsovia.
A la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, se le preguntó a su llegada al encuentro por su iniciativa para destinar 5.000 millones de euros a la adquisición de dos millones de cartuchos de munición de artillería de gran calibre en 2025 para Ucrania.
«Estas cosas se están moviendo muy bien. Mi punto es que necesitamos que la ayuda llegue a Ucrania lo más rápido posible», declaró, y recordó que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que necesitan 5.000 millones de euros para tener «al menos dos millones de rondas» de munición.
«Estoy contenta de ver que ya tengamos diferentes propuestas o diferentes países que están viniendo con sus aportaciones para esto, de modo que ya estamos por encima del 50 % de lo que se necesita, así que hoy también espero que los países declaren qué más pueden hacer y qué más van a hacer en un plazo muy corto para ayudar a Ucrania», expuso.
Recalcó que cuanto más fuerte es Kiev en el campo de batalla, más fuerte es también en la mesa de negociación para poner fin al conflicto.
Al tratarse de una reunión informal, no se puede tomar una decisión formal y definitiva sobre la iniciativa de los dos millones de rondas de munición. El objetivo es allanar el camino para una posible decisión en la reunión que los ministros de Exteriores de los Veintisiete mantendrán el 14 de abril en Luxemburgo.
Los 5.000 millones de euros para munición constituían la primera parte del plan que Kallas había propuesto para que los países de la UE aportaran en conjunto hasta 40.000 millones de euros en ayuda militar a Kiev este año.
El plan en conjunto había generado reticencias en países como España, Francia e Italia, por lo que su futuro está en duda, pero los Veintisiete sí parecen dispuestos a avanzar en la primera porción para otorgar a Ucrania los dos millones de cartuchos de munición.
El ministro de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, que estuvo el fin de semana pasado en Kiev y Dnipró, apostó hoy por asegurar que Ucrania esté en «una posición más fuerte» y mejoren sus perspectivas porque, de lo contrario, en su opinión, Rusia no estará dispuesta a llegar a un compromiso.
Además del apoyo militar a Ucrania, los ministros también debaten hoy el impulso a la defensa del club comunitario.
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, recalcó que la defensa es «un símbolo e implementación del valor de la solidaridad, que es el valor más importante en la Unión Europea».
El ministro belga de Defensa, Theo Francken, destacó que Europa es un continente «rico», «muy fuerte» y «con mucha innovación», por lo que consideró que podrá incrementar la capacidad de producción de la industria de la defensa. «Necesitamos invertir más en la industria de la defensa europea y tener una auténtica estrategia para la defensa», comentó.
Su homólogo sueco, Pal Jonson, animó a otros países a que hagan «más» para apoyar a Ucrania porque Estocolmo quiere que Kiev pueda negociar «desde una posición de fuerza».
El titular finlandés, Antti Hakkanen, alertó de que «quizá» en tres o cinco años Rusia será «una amenaza» para países de la UE «si no se aumenta la defensa», mientras que el estonio Hanno Pevkur aseguró que se necesita incrementar la asistencia militar a Ucrania. EFE
jug/cat/jac