The Swiss voice in the world since 1935

Los obispos cubanos resaltan el legado de «misericordia y diálogo» de Francisco

La Habana, 21 abr (EFE).- La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba subrayó este lunes en un comunicado el compromiso del papa Francisco con «los más pobres y vulnerables» y su legado de «misericordia, diálogo y esperanza».

«Su pontificado de doce años estuvo marcado por su amor a Cristo, su dedicación a la unidad de la Iglesia y su compromiso con los más pobres y vulnerables. Su legado de misericordia, diálogo y esperanza seguirá inspirando a generaciones presentes y futuras», señalaron los obispos cubanos.

La conferencia episcopal instó a que el «testimonio de fe y entrega» del papa Francisco impulse a los católicos a «seguir construyendo un mundo más justo, solidario y lleno del amor de Dios».

Los obispos cubanos rogaron también por «el eterno descanso de su alma» y pidieron «consuelo» y «fortaleza» para «el Colegio Cardenalicio, la Curia Romana y de todos los católicos del mundo que lloran su partida, sin olvidar a sus familiares y amigos».

La conferencia episcopal no hizo referencia en su comunicado a la especial relación del papa con Cuba. Francisco fue instrumental en el acercamiento entre la isla y Estados Unidos durante el mandato del expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017), conocido como el ‘deshielo’.

Tampoco recordó la reciente mediación del Vaticano entre La Habana y la administración de Joe Biden para que Washington sacase a la isla de la lista de países que patrocinan el terrorismo a cambio de la excarcelación de 553 presos cubanos.

El acuerdo, anunciado a seis días de que Biden dejase la Casa Blanca, fue revertido inmediatamente por su sucesor en la presidencia de EE.UU., Donald Trump, que ha vuelto a apostar por las sanciones contra Cuba.

Francisco visitó la isla en 2015, al poco de que se restablecieran las relaciones entre Cuba y EE.UU., convirtiéndose en el tercer papa consecutivo que viajó la isla, tras sus dos inmediatos predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

En Cuba, donde celebró tres misas multitudinarias y mantuvo un encuentro informal con el entonces ya expresidente Fidel Castro, líder de la revolución cubana, Francisco pidió «justicia, paz, libertad y reconciliación».

Francisco falleció en la mañana de este lunes en el Vaticano a los 88 años, tras meses de lucha con serios problemas de salud, poniendo fin a un pontificado de doce años. EFE

jpm/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR