The Swiss voice in the world since 1935

Los separatistas del sur de Yemen recuperan el control de Adén, «capital provisional»

Combatientes separatistas sudistas yemeníes tras retomar el control de Adén. El 29 de agosto de 2019 afp_tickers

El sur de Yemen, escenario desde hace semanas de intensos combates, vivió este jueves un episodio importante después que los separatistas meridionales recuperaran el control de Adén, la sede provisional del gobierno, cuyo ejército sólo pudo retener durante unas pocas horas.

Los separatistas «controlan completamente la ciudad de Adén así como sus puntos de acceso», afirmó a la AFP el portavoz del Consejo de Transición del Sur (STC), Haitham Nezar.

Una fuente del gobierno confirmó esta información precisando que las fuerzas progubernamentales «se retiraron de Adén» hacia la provincia vecina de Abyan.

El gobierno de Abd Rabo Mansur Hadi había anunciado el miércoles que sus fuerzas habían retomado Adén, que había sido tomada por los sudistas el 10 de agosto tras intensos combates, con al menos 40 muertos.

Los combates se desencadenaron el 7 de agosto en Adén –sede provisional del gobierno–, para trasladarse luego a la provincia vecina de Abyan y a la de Shabwa, ubicada más al norte.

La sede provisional del gobierno yemení se encontraba en Adén desde 2015, cuando los rebeldes hutíes chiitas, implantados en el norte, conquistaran la capital Saná, en 2014, por lo que la primera se revela clave para el gobierno de Abd Rabo Mansur Hadi.

Las fuerzas progubernamentales y los separatistas del sur combaten juntos a los hutíes, pero sus relaciones se tensaron desde 2017.

El STC cuenta con el apoyo de Emiratos Árabes, en tanto que Arabia Saudita respalda al gobierno de Hadi. Ambos países integran la coalición árabe presente en Yemen desde 2015 para combatir a los hutíes, que reciben apoyo de Irán.

– «Expulsar del sur a los invasores» –

Precisamente, el gobierno yemení acusó este jueves a Emiratos Árabes Unidos de haber bombardeado a sus tropas en el sur del país durante los enfrentamientos con grupos separatistas, apoyados por Abu Dabi.

«El gobierno condena los bombardeos de los Emiratos contra sus tropas en Adén, la capital provisional, y Zinjibar», la ciudad más importante de la provincia de Abyan, aseguró en Twitter Mohamed al Hadhrami, ministro adjunto de Exteriores del ejecutivo de Hadi, reconocido por la comunidad internacional.

A pesar de su alianza estratégica contra los rebeldes hutíes, que controlan Saná, en el norte, Emiratos Árabes y Arabia Saudita apoyan a bandos opuestos en el sur de Yemen.

Los sudistas hicieron llegar refuerzos desde otras partes del país, dado que esta parte de Yemen que reivindican fue un Estado independiente hasta 1990.

Según Haitham Nezar, los sudistas prevén lanzar una ofensiva en las provincias de Abyan y Chabwa, tomada por el gobierno durante esta semana. «Nuestro proyecto es expulsar del sur a las fuerzas invasoras», indicó Nezar haciendo referencia a las leales al gobierno.

El vicepresidente del STC, Hani ben Briek, indicó que miles de separatistas sudistas que luchan contra rebeldes hutíes chiitas en el frente norte, fueron llamados al sur para continuar luchando, pero en este caso contra el gobierno.

«No nos quedaremos en el frente norte para liberarlo de los hutíes, mientras el norte nos invade», declaró.

Este jueves publicó en Twitter fotos suyas junto a otros jefes sudistas marchando en Adén, donde prometió castigar a las fuerzas leales al gobierno que abndonaron la ciudad.

Recientemente, durante una reunión con el príncipe Jaled bin Salmán, viceministro de Defensa saudita y hermano del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el secretario de Estado de Washington, Mike Pompeo, pidió una solución negociada al conflicto entre gobierno y separatistas sudistas.

Para ambos responsables, «el diálogo es la única manera de lograr un Yemen estable, unificado y próspero», afirmó el departamento de Estado en un comunicado.

Este diálogo tuvo lugar después que el Wall Street Journal publicara que la administración Trump se aprestaba a mantener conversaciones directas con los insurgentes hutíes para resolver este conflicto.

Éste, que ha provocado decenas de miles de muertos, entre los cuales numerosos civiles, ha desencadenado la peor crisis humanitaria del mundo en la actualidad, según la ONU.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR