Los supermercados españoles DIA cierran 343 tiendas en Brasil por pérdidas millonarias
Madrid, 14 mar (EFE).- La cadena española de supermercados DIA anunció este jueves que comienza «un proceso de restructuración en Brasil», cuya medida más inmediata es el cierre de 343 tiendas de bajo rendimiento y tres almacenes a causa de pérdidas millonarias. Posteriormente, analizará alternativas estratégicas para el resto del negocio en el país, según informó el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español. El director financiero a la empresa, Guillaume Marie Didier Gras, detalló que la decisión se toma como «consecuencia de los persistentes resultados negativos de DIA Brasil Sociedade Limitada, filial de la sociedad, íntegramente participada». La medida permitirá destinar los recursos a los mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento para el Grupo DIA -España y Argentina-, con una «estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad», destacó la compañía en un comunicado en el que también subraya que el propósito es enfocar su actividad en la zona de São Paulo, donde mantendrá abiertas 244 tiendas. El pasado 29 de febrero, la cadena adelantó que estudiaba «diferentes opciones estratégicas» sobre su negocio en Brasil, tras perder en ese mercado 155 millones de euros (169 millones de dólares) en 2023. La previsión es adoptar esa decisión en este ejercicio, según confirmó el consejero delegado global de la compañía, Martín Tolcachir. La cadena de supermercados DIA, la única que cotiza en la Bolsa de Madrid, operaba hasta ahora en España, Argentina y Brasil, tras vender su negocio en Portugal en 2023. La compañía cerró 2023 con una red de 3.956 tiendas en España, Argentina y Brasil, el 62 % de ellas franquiciadas, sin contar ya las 994 tiendas Clarel en España y las 458 tiendas Minipreço en Portugal, pendientes del cierre de las respectivas operaciones de venta durante el primer semestre de 2024. En conjunto, DIA redujo sus pérdidas un 75 % en 2023, hasta los 30 millones de euros (33 millones de dólares), después de volver a las ganancias en España, donde obtuvo un beneficio de 122 millones de euros (133 millones de dólares); sin embargo, su resultado financiero estuvo lastrado por el negocio de Brasil. EFE lrs-lc/may/jl/pddp