Los talibanes piden a la ONU evitar propaganda tras la prórroga de su misión en Afganistán
Kabul, 18 mar (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes llamó este martes a la ONU a dejar de lado la propaganda que ha generado hasta ahora la misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), que fue ayer prorrogada un año más por el Consejo de Seguridad, y a enfocarse en su lugar a mejorar la relación con Kabul.
«Solicitamos que la UNAMA se centre en fortalecer la relación entre Afganistán, las Naciones Unidas y otros países. Esto debería incluir una reflexión adecuada sobre la economía y la seguridad de Afganistán», dijo hoy en un comunicado el portavoz principal de los talibanes, Zabiullah Mujahid.
Mujahid abogó por este acercamiento mientras criticó que la misión política de la ONU debería abstenerse de «hacer propaganda contra Afganistán», como ha sucedido en los últimos años, cuando denunció que generó «inquietudes indebidas» sobre la situación en el país.
La labor de la UNAMA ya fue criticada el pasado 4 de marzo por los talibanes, quienes a través de su portavoz dijeron que la misión de la ONU estuvo más centrada en ofrecer una imagen falsa de Afganistán que en tener el impacto esperado para el progreso del país.
Las declaraciones de Mujahid se producen después de que los quince miembros del Consejo votasen ayer unánimemente por renovar la UNAMA, creada en 2002 para ayudar a la población afgana, asolada entonces por décadas de conflicto.
A pesar de la unanimidad, la postura de sus miembros hacia la relación de la ONU con los talibanes difiere en algunos casos. A diferencia del resto de países, Rusia y China han abogado en las últimas sesiones del Consejo por un acercamiento a los talibanes.
La comunidad internacional aisló por completo a los fundamentalistas tras su llegada al poder en agosto de 2021, con el cierre de las embajadas de todos los países, la congelación de los fondos de Afganistán y sanciones contra sus líderes.
Sin embargo, en los últimos meses se ha producido un progresivo acercamiento de algunos países. China designó un embajador en Kabul en septiembre de 2023, según informó el Gobierno talibán, y Arabia Saudí reabrió el pasado diciembre su embajada en la capital afgana.
En este sentido, Mujahid expresó hoy el deseo de su Gobierno por eliminar las «sanciones injustas» contra Afganistán y destacó la necesidad de «cesar la malversación financiera y restablecer la legítima representación de Afganistán ante el pueblo afgano en la ONU», criticando que el asiento afgano siga estando en manos de un representante del depuesto Gobierno de la República.EFE
lk-hbc/igr/cg