México investiga el asesinato de una mujer que fue quemada viva en Jalisco
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- El Gobierno mexicano se ofreció este jueves a colaborar en la investigación del asesinato de Luz Raquel Padilla, quien murió el martes porque un hombre la agredió, la roció con alcohol y la quemó viva en Jalisco, estado del occidente.
«Al momento que hay la noticia criminal de este tipo de eventos, inmediatamente nosotros nos ponemos en comunicación y ofrecemos todo el apoyo institucional, evidentemente se trata de un feminicidio grave», indicó el subsecretario de Seguridad de México, Ricardo Mejía, en conferencia de prensa.
El asesinato de Luz Raquel, de 35 años, ha despertado conmoción nacional por su crueldad y porque la mujer había denunciado ante las autoridades durante meses las amenazas de su vecino, Sergio Ismael, quien incluso escribió que la iba a quemar viva en una de las paredes de su hogar.
El crimen ocurrió el sábado en un parque del municipio de Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, la tercera ciudad más poblada de México, donde la mujer murió días después por estas lesiones.
Feministas tienen programadas manifestaciones para este jueves en Ciudad de México y en el estado de Jalisco para denunciar la inacción de las autoridades.
Al comentar que ha estado en comunicación con el fiscal general de Jalisco, Joaquín Méndez, el subsecretario Mejía indicó que la Fiscalía de Jalisco ejecutó una orden de aprehensión en contra de Sergio Ismael, pero por los delitos de «lesiones, amenazas y delitos contra la dignidad de las personas».
Aún así, todavía no está acusado de manera formal del delito de feminicidio, como se tipifica en México a los asesinatos de mujeres por razones de género.
El asesinato de Luz Raquel refleja la ola de violencia machista en México, donde matan a 10 mujeres al día entre crímenes clasificados como homicidios dolosos y feminicidios.
El subsecretario citó un informe de seguridad del miércoles, que muestra que los feminicidios, decrecieron un 8,02 % interanual en el primer semestre de 2022 hasta un total de 493. EFE
ppc/psh
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.