Música, juegos y regalos: las instituciones europeas abren sus puertas para enseñar Europa
Sara Morato Núñez
Bruselas, 10 may (EFE).- Las tres principales instituciones europeas abrieron este sábado las puertas al público en Bruselas para conmemorar el Día de Europa, que celebró su 75 aniversario el pasado viernes, con un ciclo de actividades con el que los visitantes pudieron sentirse, por un día, en la piel de quienes debaten y adoptan las decisiones que afectan a los europeos.
Si en cualquier rutinario día en los pasillos del Parlamento Europeo (PE) de la capital belga se respira un ambiente institucional, coordinado y algo ajetreado, la atmósfera de esta jornada distó mucho de cualquier formalidad.
Juegos interactivos, carteles repletos de colores que anunciaban las actividades, risas de los más pequeños y visitas guiadas caracterizaron una mañana que comenzó con largas colas a primera hora en la puerta principal del Parlamento.
«He jugado con un puzle que enseñaba las banderas de los países de Europa, ha sido muy chulo porque tenía muchos colores y una pantalla en la que tenía que unir con flechas las banderas», señaló a EFE Eva Vasilopoulis, de ocho años, que acudió con su familia a primera hora para disfrutar de un día aprendiendo de la Unión Europea (UE).
Una de las visitas más demandadas fue la del Hemiciclo del Parlamento, un lugar cuyos asientos ocuparon los visitantes que, orgullosos, ondeaban pequeñas banderas con las estrellas que simbolizan la Unión y observaban ojipláticos una sala que tantas otras veces apareció en sus pantallas de televisión.
Sin embargo, la política no fue la única protagonista del día, ya que los más curiosos pudieron realizar también actividades relacionadas con ciberseguridad o traducción.
«A mí la actividad que más me ha gustado ha sido la de los traductores. Te ponen en una cabina y escuchas un diálogo que tienes que traducir de forma simultánea. Nunca había pensado en lo difícil que debe ser ese trabajo, me parece impresionante», señaló a EFE Marie, joven de 26 años que reside en Bruselas y que acudió a la jornada junto a su hermano.
Además, los grupos políticos del Parlamento sorprendieron con puestos en los que repartieron desde bolsas de tela, botellas, libretas e incluso globos con logotipos hasta actividades lúdicas como pinturas de cara, tatuajes temporales o juegos con bloques de colores.
Por su parte, la sala principal del Consejo Europeo en Bruselas, que normalmente queda ocupada por los periodistas en las reuniones de líderes, dejó este sábado paso a un espacio reservado en el que disfrutar de un espectáculo de música en directo, bailes y trajes típicos.
El público también pudo visitar casetas con comida, folletos y fotografías de algunos de los Estados miembros de la Unión que otorgaron una pincelada de cada país a aquellos que se acercaron.
«Hoy tenemos la oportunidad de enseñar un poco de cada país, es muy divertido y curioso para los que se acercan», narró a EFE una de las responsables del puesto de Malta.
Por último, la Comisión Europea (CE) no quiso perder la oportunidad de acercar su día a día al público y mostró en el emblemático edificio Berlaymont un conjunto de actividades culturales y música en directo. EFE
smn/mb/amg
(vídeo)