The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas vigilará las reformas judiciales y contra la corrupción de Malta

Roma, 16 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) vigilará las reformas que el Gobierno maltés ha incluido en el Plan de Recuperación y que se dirigirán a reforzar la independencia del sistema judicial y de los periodistas, combatir la corrupción y también el blanqueo de capitales.

Así lo afirmó hoy la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en una comparecencia ante los medios en Malta junto con el primer ministro del país, Robert Abela, a propósito del aval de este jueves por parte de la CE al Plan de Recuperación maltés, que permitirá a La Valeta recibir 316,4 millones de euros del fondo de reconstrucción europeo.

Von der Leyen reconoció que estas reformas «son cruciales» y recordó el anuncio realizado el miércoles en Bruselas sobre la propuesta del Ejecutivo comunitario el próximo año de una ley europea para garantizar la independencia de los medios de comunicación.

«Trabajaremos por la independencia de los medios. Esto tiene que ver con Malta, pero no solo, es importante para toda la Unión Europea (UE). Estamos decididos a hacer cambios para mejor», destacó Von der Leyen, al tiempo que anunció que esta tarde visitará en Malta la zona en la que fue asesinada en 2017 la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia para «mostrar respeto y hablar con la familia».

Caruana Galizia murió cuando una bomba hizo saltar su coche por los aires a pocos metros de su casa, en un atentado que conmocionó a la opinión pública del país y que provocó la dimisión en 2020 de Joseph Muscat como jefe del Gobierno.

Durante el mandato de Abela, Malta ha introducido cambios en los métodos de designación de miembros del poder judicial que eliminan la interferencia del Gobierno, y ahora se ha comprometido con las autoridades de la UE en seguir avanzando para reforzar la independencia del sistema judicial y proteger la libertad de prensa.

«Queremos hacer más eficiente el sistema judicial. La ley es igual para todos», afirmó Abela.

Von der Leyen también celebró que el plan maltés prevé destinar un 54 % a apoyar objetivos climáticos y un 26 % a la digitalización, y destacó que el programa Next Generation EU hará de la transición ecológica una realidad en el continente y que Europa avance hacia una mayor digitalización «como nunca antes».

Con el plan maltés, la CE ya ha dado el visto bueno a 19 planes por 412.700 millones de euros, más de la mitad de los 723.800 millones que desembolsará el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, pilar central del fondo de reconstrucción de la Unión Europea.

El Ejecutivo comunitario tiene dos meses para evaluar los programas que le remiten los Estados, tras lo cual el Consejo (los países) tiene otras cuatro semanas para dar su visto bueno. EFE

lsc/ie

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR