Mandatario eslovaco parte a Moscú pese al cierre del espacio de tres vecinos
Viena, 8 may (EFE).- El primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, desafió hoy a sus socios de la UE al partir hacia Moscú para asistir al desfile del ‘Día de la Victoria’ como invitado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un vuelo indirecto al veto de los países de la UE en la ruta de sobrevolar su espacio.
Según informó el portal Dennik K, Lituania, Letonia y Plolonia cerraron su espacio aéreo al avión oficial de Fico, que tampoco pudo sobrevolar Ucrania debido a la invasión rusa.
Tras despegar esta tarde, la aeronave tenía previsto sobrevolar Turquía y Azerbaiyán antes de entrar en Rusia por Daguestán y dirigirse hacia el norte hasta Moscú, donde se espera que llegue a las 21:30 hora local.
El jefe del Gobierno de Eslovaquia se mostró contrariado por el largo desvío del vuelo, admitiendo que le ha complicado la agenda que tenía previsto.
«El primer intento serio de arruinar mi visita a Moscú», escribió Fico en su cuenta de X.
«Cerraron el espacio aéreo sobre los países bálticos y Polonia para el avión especial del gobierno. Lo interpreto como una extraña demostración de soberanía, pero si alguien piensa que me disuadirá con esas medidas, se equivoca mucho», declaró a la emisora eslovaca RTVS.
Fico es el único líder de la Unión Europea (UE) que asiste a la conmemoración del 80º aniversario del final de la II Guerra Mundial en Moscú, pues el resto de los Veintisiete bloquea el acto debido a la agresión rusa contra Ucrania lanzada en febrero de 2022.
El mandatario eslovaco desoyó así la advertencia de la alta representante de la UE para Seguridad y Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, contra la participación en la ceremonia de Moscú.
Considerado prorruso por muchos, entre otros por haber puesto fin a la entrega de armas a Ucrania tras asumir la jefatura del Gobierno en 2023, Fico defendió su decisión alegando el reconocimiento de Eslovaquia al papel clave que tuvo el ‘Ejército Rojo’ para poner fin al régimen nazi de Adolf Hitler en Europa.
Al igual que el presidente de Serbia -un país no miembro de la UE pero sí candidato a serlo- el populista nacionalista Aleksandar Vucic, Fico había anunciado ya el año pasado su intención de aceptar la invitación de Putin. EFE
wr/ad