The Swiss voice in the world since 1935

Maniobras diplomáticas para evitar una escalada militar en Oriente Medio

afp_tickers

Las maniobras diplomáticas para intentar evitar una escalada militar en Oriente Medio entre Irán y sus aliados, por un lado, e Israel, por otro, se intensificaron el lunes, en un momento en que muchos países piden a sus ciudadanos que abandonen Líbano.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el domingo que su país está dispuesto a enfrentarse a «Irán y sus secuaces en todos los frentes». «Cualquiera que mate a nuestros ciudadanos o perjudique a nuestro país (…) pagará un precio muy alto», advirtió.

El lunes, el ejército israelí anunció la llegada a su territorio del jefe del Mando Central de Estados Unidos para Oriente Medio (Centcom), el general Erik Kurilla, para evaluar la situación de seguridad. Un emisario ruso, el exministro de Defensa Serguéi Shoigú, llegó a Teherán.

Irán, el movimiento islamista palestino Hamás y el Hezbolá libanés atribuyeron a Israel la muerte el miércoles del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado en su residencia de Teherán. 

El día anterior, Israel había reivindicado un ataque que mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, cerca de Beirut. 

Israel no hizo comentarios sobre la muerte de Haniyeh, pero prometió destruir a Hamás tras el ataque sin precedentes efectuado por este movimiento en su territorio el 7 de octubre, que desencadenó la devastadora guerra de Gaza.

Desde entonces, el Hezbolá y los rebeldes hutíes de Yemen, que junto con Hamás y grupos armados iraquíes forman lo que Irán denomina el «eje de la resistencia», abrieron nuevos frentes contra Israel. 

Pero los asesinatos de la semana pasada llevaron al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, a decir que Israel había cruzado las «líneas rojas». El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, amenazó con un «severo castigo».

«Irán tiene legalmente el derecho castigar» a Israel, insistieron el lunes las autoridades iraníes.

Ante el riesgo de una conflagración regional, el presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto convocar este lunes al Consejo de Seguridad Nacional para «examinar los últimos acontecimientos en Oriente Medio», según la Casa Blanca.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, reforzó su dispositivo militar en la región y aseguró que también trata de «calmar la situación diplomáticamente». 

– Llamamientos a la moderación –

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó este lunes en llamadas telefónicas a todas las partes a tomar «medidas en los próximos días para abstenerse de toda escalada y calmar las tensiones», según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El presidente francés Emmanuel Macron, su homólogo emiratí Mohamed bin Zayed al Nahayane y el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán pidieron a «todos los actores» de Oriente Medio «responsabilidad y moderación».

Y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó «a todas las partes, así como a los Estados que tengan influencia, a que actúen con urgencia» para evitar una propagación del conflicto.

Según el medio estadounidense Axios, Blinken dijo a sus homólogos del G7 que Irán y Hezbolá podrían lanzar un ataque contra Israel en 24 o 48 horas, es decir, a partir de este lunes, según tres fuentes conocedoras de las conversaciones.

Blinken también habló por teléfono con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ante la posibilidad de ataques de grupos armados iraquíes favorables a Irán.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, aseguró que su país debe prepararse «para todas las eventualidades, incluida una transición rápida al ataque».

– Disparos en la frontera israelo-libanesa –

Muchos países, entre ellos Suecia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Jordania y Arabia Saudita, pidieron a sus ciudadanos que abandonen Líbano. 

Varias compañías aéreas suspendieron sus vuelos a Beirut, incluida la alemana Lufthansa que también suspendió sus vuelos a Tel Aviv hasta el 8 de agosto y el lunes anunció que evitará los espacios aéreos iraní e iraquí hasta el miércoles. 

La aerolínea Royal Jordanian anunció que fletará tres vuelos esta semana para que los ciudadanos jordanos puedan salir del Líbano.

El Ministerio de Salud libanés afirmó que cuatro personas murieron por la noche en ataques israelíes en el sur de Líbano, y Hezbolá reivindicó disparos contra instalaciones militares en el norte de Israel.

El ejército israelí prosigue mientras su ofensiva en la Franja de Gaza, gobernada desde 2007 por Hamás, y anunció que se dispararon unos quince cohetes, la mayoría derribados, desde el territorio palestino.

El ataque de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel dejó 1.197 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes. 

Los combatientes islamistas tomaron 251 rehenes, de los cuales 111 siguen secuestrados en Gaza aunque 39 de ellos están muertos según el ejército israelí. 

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que ha dejado hasta ahora 39.623 muertos, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Gaza, que no precisa el número de civiles y de combatientes.

bur/tp/cab/acc-hgs/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR